Archivo de la etiqueta: primavera

instalacion cesped natural

Escarificado y aireado del césped

El escarificado y aireado del césped son dos tareas muy importantes a la hora de realizar los cuidados que necesita el jardín y no son muy conocidos

Estas dos tareas de escarificado y aireado están muy extendidas en superficies especializadas, como ocurre en terrenos deportivos. Cuando se trata de jardines privados ya no es tan habitual. Por muy pequeños que sea nuestro jardín es imprescindible realizar estas dos funciones para un correcto crecimiento del césped natural.

Pero realmente, para alguien que no lo había oído nunca, se estará preguntando, ¿en qué consiste?, ¿cómo se realiza?, ¿en qué momento del año se debe hacer?, etc.

Con este artículo vamos a intentar conocer un poco más y acercar al particular, principalmente, este tipo de tareas de jardinería.

Tarea de aireación

Antes de nada qué significan estos dos términos:

  • Escarificado: Consiste en “arañar” de una manera superficial el terreno. De esta manera conseguiremos romper y eliminar del todo el posible fieltro que exista.
  • Aireado: Consiste en “pinchar” todo el terreno realizando muchos agujeros. De esta manera oxigenamos el suelo en profundidad.

Ambas tareas se deben realizar en dos momentos del año, una en primavera y otra en otoño. La frecuencia para realizarlas dependerá, en el caso del escarificado, de la capa de fieltro que tengamos en el jardín (no dejarlo más de dos años). Por otro lado, el aireado se puede realizar todos los años.

Escarificar y airear es fundamental para el desarrollo del césped natural

Hay ocasiones en que nos podemos encontrar que el césped del jardín está en muy mal estado. En ese caso lo mejor es reemplazarlo entero e instalar rollos de césped natural, la manera más rápida y sencilla de conseguir un jardín en perfecto estado y en tan sólo unas horas. Solicite presupuesto sin compromiso.

Presupuesto de césped natural
Presupuesto de césped natural

Realizar estas tareas es fundamental para el correcto desarrollo del césped natural. Facilitamos la entrada de oxígeno al terreno y mejoramos la absorción de agua y nutrientes que el jardín necesita.

El jardín necesita que se realice un buen escarificado y aireado

Debido a la capa de fieltro que se crea en la superficie (mezcla de tierra, hojas secas y raíces), la tierra se va compactando cada día un poco más. Hasta que llega un momento que alcanza tal grado de compactación que comienza a dañar gravemente el crecimiento del césped.

Maquina escarificadora manual

La compactación acarrea problemas al césped de diferentes tipos:

  • Dificulta el crecimiento radicular de la planta, debido al aumento de la densidad y resistencia del suelo.
  • Disminuye el oxígeno que necesita la planta para poder desarrollarse correctamente.
  • Reduce la absorción de agua y nutrientes necesarios para el crecimiento del césped natural.
  • Al compactarse la tierra, en caso de existir humedad retrasa la germinación del césped y lo mismo ocurre en el caso de elevarse en exceso la temperatura por estar seco.
  • Facilita la aparición de malas hierbas.

La tarea de escarificar podemos realizarla de dos maneras, manual y mecánica. Todo dependerá principalmente del tamaño del jardín.

  • Manual, la realizaremos en jardines pequeños y consiste en arañar con fuerza la superficie del jardín con ayuda de un rastrillo.
  • Mecánica, utilizaremos una máquina escarificadora. Está formada por un rodillo con cuchillas que cortan la capa de fieltro. Está indicada para grandes extensiones de césped
Rulo aireador
Rulo aireador

En ambos casos realizaremos dos pasadas, una en sentido horizontal y otra en sentido perpendicular. Siempre deberán entrecruzarse las dos pasadas.

Una vez finalizado el escarificado, todo el forraje que hemos extraído hay que eliminarlo. Utilizaremos un rastrillo de púas flexibles, para después pasar el cortacésped. De esta manera dejaremos el jardín lo más limpio posible de cualquier resto.

Escarificado
Escarificado

El aspecto que ahora tendrá el jardín será espantoso, no debe preocuparnos ya que al ser una acción completamente beneficios para el césped, éste en escasos días recuperará su aspecto habitual.

El desarrollo del césped natural mejorará con el escarificado y aireado

La otra tarea imprescindible para el cuidado del césped natural es la aireación. Consiste en perforar el jardín realizando unos agujeros de unos 7 a 10 cm de profundidad.

Aireación

Como en el caso del escarificado, dependiendo el tamaño del jardín podremos realizar el aireado de dos formas.

  • Manualmente, con una horca de mano, unas plantillas con pinchos que se ajustan a nuestros zapatos o un rulo. En todos los casos llevan incorporados pinchos para irse clavando en el suelo del jardín según lo estemos pasando.
  • Máquinas aireadoras, se utilizan en terrenos grandes, facilitando mucho esta tarea.

Las tareas de escarificación y aireación del césped natural son imprescindibles de realizar dos veces al año, de esta manera nos aseguramos que nuestro jardín crecerá en perfectas condiciones.

Otros artículos de su interés:

Diseño de jardines con césped

Ventajas del césped natural

Cuidados del césped en primavera

Por fin ha llegado la primavera y con ella revisión del estado del césped y posteriores cuidados para devolver todo su frescor y verdor

Después del largo invierno y con la llegada de la primavera es momento de revisar el césped para valorar los daños que ha sufrido.

Volver a disfrutar de un jardín de un verde llamativo, tupido y en perfecto estado es
muy sencillo, sólo debe instalar césped natural en rollos o tepes, podrá ver el cambio
en tan sólo unas horas.

Con la llegada de la primavera es momento de realizar unos sencillos cuidados, algunos
muy importantes como son el aporte de nutrientes necesarios que el césped natural
necesita.

Cultivo de césped
Cultivo de césped natural

Antes de realizar cualquier tarea debemos asegurarnos que no se produzcan más heladas,
ya que de lo contrario podríamos dañar el césped.

Con la primavera encima y con ella el buen tiempo lo primero que debemos hacer es
airear el terreno. Para ello realizaremos un escarificado  en el césped facilitando la entrada de nutrientes y el agua del riego.

Evaluaremos los daños producidos en el césped durante el invierno.

La instalación de césped natural en rollos es la forma más fácil de conseguir un
césped de la mejor calidad desde el primer día, podemos optar por renovar todo el
jardín o si preferimos los tepes pueden colocarse sólo en las partes más afectadas.

También está la opción de la resiembra, que siempre se hará con la misma semilla que
esté plantada, pero es mucho más lenta y laboriosa, por eso es mejor la opción de
tepes.

Abono complejo cesped
Abono Complejo para césped natural

Para que un césped natural esté con todo su esplendor es muy importante el abono.
Aportar al jardín un abono adecuado es esencial para su desarrollo y crecimiento, como sustancias principales debe contener nitrógeno 12%, fósforo 11% y potasio 18%. Esta tarea la podemos realizar en los meses de marzo a noviembre.

Las siegas que realicemos al césped deben ser de poco en poco, hasta alcanzar la
altura de 3-4 cm deseada.

Siempre aplicaremos un herbicida antigerminante para evitar la aparición de malas
hierbas, en el caso de que ya las tuviésemos deberemos aplicar un germinante selectivo
para eliminarlas.

Esta es una de las grandes ventajas que tienen los tepes, el césped viene en perfecto
estado libre de malas hierbas, sólo listo para ser instalado y poder disfrutar desde
ese mismo instante.

Según vaya avanzando la primavera las temperaturas irán ascendiendo y con ellas la
cantidad de riego. Nunca deberemos encharcar el césped, siempre se realizará el riego
por medio de aspersores, de esta forma el agua llega a todas partes, evitando así
zonas secas o encharcadas.

Ya es primavera, es momento de salir al jardín y disfrutar, no lo dude e instale
césped natural en rollos, verá que diferencia.

Otros artículos de su interés:

Ventajas del césped natural

Abono en el césped natural

Mantenimiento del césped natural

Como hacer la resiembra de césped

La resiembra de césped, consiste en esparcir semillas sobre un césped ya existente

Debemos conocer qué tareas hay que realizar para resembrar de la manera tradicional, o si lo preferimos podemos optar por la instalación de césped natural en rollos o tepes, más rápido y de total garantía.

1. ¿Qué es la resiembra?

Es una práctica muy utilizada para que el jardín se mantenga verde todo el año, se realiza esparciendo semillas en primavera sobre el césped que ya existe.

Resiembra del césped
Resiembra del césped

Otra forma de resembrar es con la instalación de césped natural en rollos o tepes en la parte del jardín que tengamos más deteriorada.

2. Época ideal para la resiembra:

Depende del clima del año, pero por norma general lo más adecuado es hacerla desde la segunda quincena de marzo hasta la primera quincena de junio.

Instalar en el jardín césped natural en rollos o tepes puede realizarse durante todo el año.

3. Densidad:

La cantidad de semilla que debemos utilizar es mayor que la utilizada en la siembra. Al sembrar en un césped ya instalado muchas de las semillas se pierden durante la germinación. La cantidad de semilla será para un jardín 4 a 6 kg y para un campo deportivo de 8 a 10 kg/100 m2 son aproximadamente las densidades más aconsejadas.

Con la instalación de césped natural en rollos o tepes nos aseguramos un césped tupido al momento, evitando así la pérdida de semillas que existe al resembrar de la manera tradicional.

4. Semilla aconsejada para la resiembra del césped:

Debemos utilizar la misma semilla o variedades de semillas que ya está plantada en el jardín, para evitar diferencias de comportamiento de lo ya existente a lo resembrado.

5. Fertilizante:

Utilizar un fertilizante de alto contenido de fósforo que nutre a las raíces para su adecuado desarrollo. Pueden utilizarse de liberación lenta para asegurarnos el suministro necesario de nitrógeno durante la primavera. Los especialistas nos aconsejarán cuál de ellos es el mejor para no dañar la planta.

Cómo la resiembra se realiza en un césped ya existente, hay que intentar que baje la semilla a la tierra lo antes posible, lo mejor será realizar un riego intenso para facilitar a la semilla su germinación.

Resiembra del césped realizada
Resiembra del césped realizada

6. Tareas a realizar:

Antes de resembrar debemos cortar el césped que ya existe bien bajo, así la semilla entrará en mejor contacto con el suelo.

Durante los 10 días siguientes es necesario riegos intensos pero sin encharcar.

Cuando el césped llegue a una altura de unos 10 cm aproximadamente, realizaremos el primer corte. Los siguientes se harán a 1/3 de la altura total de la planta.

Otros artículos de su interés:

Mantenimiento del césped

Semillas de césped natural

Ventajas del césped natural

Como arreglar el césped del jardín

Si queremos disfrutar de un jardín en los meses de primavera y verano, será necesario arreglar el césped con una resiembra

Con las lluvias y el frío que nos acompañan durante el invierno, van apareciendo zonas desoladas en el césped. Para solucionar estas pequeñas calvas se necesita una
resiembra, para que cuando lleguen los meses de calor poder disfrutar del jardín.

El césped del jardín aparecerá con zonas despobladas, tenemos que realizar una resiembra para que vuelva a tener todo su esplendor. No se hace la resiembra sólo en las
zonas despobladas, sino que se hará por toda la superficie del jardín, así nos aseguramos que la resiembra se haga perfectamente y llega a todos los rincones.

Semillas de Césped Natural Agrocesped
Semillas de Césped Natural Agrocesped

Aunque en principio arreglar el césped del jardín nos parezca muy complicado, con unos pasos sencillos a seguir no habrá ningún problema.

¿Cómo arreglar el césped?

La resiembra del césped se debe hacer a comienzos de la primavera y del otoño. El proceso es el siguiente:

  1. Unos días antes no debemos regar ni fertilizar el césped, realizaremos una siega muy corta y quitaremos las malas hierbas.
  2. Escarificar el terreno pero sólo en las zonas dónde el césped presenta las calvas, se hará de forma manual con una horca para agujerear.
  3. Realizaremos un recebado, que consiste en añadir arena de sílice en la zona que hemos rastrillado, con ello conseguiremos que la tierra drene mejor y las semillas
    germinen.
  4. Después esparciremos las semillas por todo el jardín, habrá que utilizar la misma semilla de césped del que está plantado, para conseguir un resembrado y un aspecto
    perfecto.
  5. Se hará un primer riego para que las semillas se posen bien en la tierra, y los demás días se irá regando abundantemente pero sin encharcar.
  6. Y con un poquito de paciencia veremos cómo crece en perfecto estado.

 

Cultivo de césped
Cultivo de césped

Por lo tanto tenemos que tener presente estas tres acciones para realizar la resiembra:

  • Mejor época, será principios de la primavera y del otoño
  • Preparar terreno, cortar el césped, escarificarlo y recebarlo.
  • Pasos, repartir las semillas y regar abundantemente

Otros artículos de su interés:

Plantación de tepes de césped natural versus siembra de semillas

Consejos útiles sobre mantenimiento del césped natural

Semillas de césped natural