Archivo de la categoría: Jardín y Decoración

A la hora de planificar cómo queremos que sea nuestro jardín, no podemos olvidar también de su decoración, por lo que éstas dos palabras, jardín y decoración, siempre van unidas.

Tener un jardín bonito requiere además de un césped en perfecto estado, y eso se consigue fácilmente con la instalación de césped natural en rollos o tepes, es darle un toque personal a la decoración con plantas o con objetos cotidianos.

Se pueden utilizar elementos reciclados para decorar, neumáticos, botellas, palets, todo tiene cabida, sólo hay que dejar llevar a la imaginación, y conseguiremos un jardín original, innovador y divertido.

La base de toda decoración exterior es un buen césped natural, además de embellecer el entorno, resulta beneficioso. Cómo punto de partida ya tenemos asignado al césped, ahora sólo hay que dejarse llevar para decorar este espacio y hacerlo único.

Por eso si queremos una decoración de jardín moderna, innovadora, ecológica, creativa, sostenible y, sobre todo, original, aquí encontrará las pautas para llevarla a cabo.

Césped natural para Fallas

Diseño de jardines con césped

Decoración de jardines con césped

Jardines verticales: espacios innovadores

Jardines originales

Dichondra repens de Agrocesped

Dichondra Repens: Características, usos y comparativa con el césped natural

La Dichondra Repens se ha convertido en una opción cada vez más popular en el mundo de la jardinería y el paisajismo, ya sea como alternativa o complemento al césped natural en rollos. Su elegante apariencia, bajo mantenimiento y gran adaptabilidad la hacen ideal para ciertos usos y áreas del jardín.

En esta guía completa, descubrirás:

Qué es la Dichondra Repens

Sus características y principales ventajas

Tiempo de crecimiento y mantenimiento

Para qué se utiliza y cómo se instala

Comparativa con el césped natural tradicional

¿Qué es la Dichondra Repens?

La Dichondra Repens es una planta herbácea tapizante que crece de manera rastrera. Originaria de climas templados y húmedos, se distingue por sus pequeñas hojas redondeadas de un verde brillante y su capacidad para cubrir el suelo de forma uniforme.

Es una opción excelente como cubierta vegetal en jardines de bajo tránsito, áreas decorativas, rincones sombreados y espacios donde la estética es más importante que la funcionalidad intensiva.

Características botánicas

Nombre científico:

Dichondra repens Altura: 2 a 5 cm

Hojas: redondas, suaves y densas

Color: verde claro o brillante

Tipo: planta perenne tapizante

Ventajas de la Dichondra Repens frente al césped natural

Aunque el césped natural en tepes es la opción más común para áreas verdes, la Dichondra Repens presenta ventajas interesantes en ciertas condiciones:

Bajo mantenimiento: no necesita ser cortada con frecuencia

Menor consumo de agua que la mayoría de las variedades de césped

Buena tolerancia a la sombra, perfecta para jardines con poca luz

Alto valor ornamental gracias a su textura y color

Gran cobertura del suelo que ayuda a prevenir el crecimiento de malas hierbas

Se puede sembrar o instalar mediante tepes de Dichondra Repens en algunas regiones.

Tiempo de crecimiento de la Dichondra Repens

Desde que la siembras, la Dichondra Repens puede tardar entre 3 y 6 semanas en cubrir el terreno por completo. Su crecimiento depende de varios factores como el clima, el riego, el tipo de suelo y la exposición al sol. En climas templados y con un riego regular, puede establecerse en menos de un mes.

Si tienes la opción de usar tepes de Dichondra Repens, esto puede acelerar el proceso de cobertura total del terreno, en Agrocésped disponemos de tepes de Dichondra Repens listos para plantar, consúltanos y te asesoraremos en todo momento.

Usos más frecuentes de la Dichondra Repens

Esta planta tapizante es muy popular tanto en jardinería profesional como en jardines residenciales. Es perfecta para:

– Jardines decorativos y de diseño

– Zonas sombreadas o con sombra parcial

– Bordes de caminos o senderos

– Combinaciones con grava, piedra o corteza decorativa

– Cubiertas vegetales en patios, terrazas o jardines verticales

Es importante recordar que no se recomienda para áreas de alto pisoteo o uso intensivo, ya que su estructura es más delicada en comparación con el césped.

¿Se puede instalar la Dichondra Repens como tepe?

En Agrocésped disponemos de tepes de Dichondra Repens para plantar directamente en el jardín con los cuales te ahorraras un gran tiempo, lo que permite una instalación más rápida y uniforme.

Los tepes de Dichondra se instalan de manera similar al césped natural en rollos. Se colocan sobre un suelo preparado y se riegan constantemente durante los primeros días para facilitar el enraizamiento.

Comparativa: Dichondra Repens vs Césped Natural

Al elegir entre Dichondra Repens y césped natural, es importante considerar el uso que se le dará al jardín, las condiciones climáticas y las necesidades de mantenimiento.

Ventajas de la Dichondra Repens

Si buscas una opción ideal para embellecer tus espacios, la Dichondra Repens es una excelente elección.

Es perfecta para áreas con sombra, requiere poco mantenimiento y consume menos agua, lo que la convierte en una opción fantástica para la jardinería ornamental.

Pero, ¿Cuándo deberías optar por una u otra?

El césped natural es la mejor opción para:

– Zonas con mucho tránsito – Jardines familiares

– Espacios deportivos

– Instalaciones públicas

Por otro lado, la Dichondra Repens brilla en:

– Áreas sombreadas

– Jardines de diseño

– Bordes decorativos

– Proyectos ecológicos o de bajo consumo

En cuanto al mantenimiento de la Dichondra Repens, una vez que se establece, es bastante sencilla de cuidar:

– Riego moderado: no le gusta el encharcamiento, pero necesita humedad constante.

– No requiere siega frecuente: su crecimiento en altura es mínimo.

– Control ocasional de malas hierbas.

– Fertilizaciones suaves en primavera y otoño.

Antes de decidirte por la Dichondra Repens, ten en cuenta lo siguiente:

– No soporta el tránsito pesado.

– Prefiere suelos ligeros y bien drenados.

– En climas fríos, puede perder vigor durante el invierno.

La Dichondra Repens es una aliada excepcional para jardines decorativos. No es un sustituto directo del césped natural, sino una alternativa complementaria ideal para proyectos de jardinería de bajo tránsito y alta estética. Su textura, color y facilidad de cuidado la hacen perfecta para zonas ornamentales, especialmente en climas cálidos o templados.

Si necesitas una solución verde para áreas muy transitadas, considera el césped natural, como la variedad Trafic. Pero si tu objetivo es decorar con elegancia y bajo mantenimiento, la Dichondra Repens podría ser tu mejor opción.

Lee otro articulo en nuestro blog de césped natural

Solicita tu presupuesto sin compromiso

Palé de césped natural Agrocesped

¿Cuánto Cuesta el m2 de Césped Natural?

¿Cuánto Cuesta el m2 de Césped Natural? Descubre los Mejores Precios en Agrocesped

Si estás buscando césped natural de la más alta calidad a un precio competitivo, has llegado al lugar indicado. Ante la pregunta de  ¿cuánto cuesta el m2 de césped natural?, te explicamos qué factores influyen en su precio y por qué Agrocesped es la mejor opción para tu jardín, campo de golf, área deportiva o proyecto paisajístico.

Césped para jardines Agrocesped. Césped natural en rollos (tepes) para jardines.
Césped natural en rollos (tepes) para jardines. Tepes de césped Agrocesped.

Césped natural premium de Agrocesped – Calidad garantizada

¿Cuánto Cuesta el m2 de Césped Natural? Factores que Influyen en el Precio

El precio del césped natural por metro cuadrado puede variar dependiendo de varios factores:

  • Tipo de césped: Existen variedades como ryegrass, festuca, poa pratensis o bermuda híbrida, dichondra, cada una con diferentes características y costos.
  • Calidad del producto: Un césped natural cultivado con los mejores fertilizantes y fitosanitarios tendrá un precio superior, pero garantizará mayor durabilidad y resistencia.
  • Cantidad comprada: A mayor volumen, mejor precio por m².
  • Instalación profesional: Si incluye la colocación, el precio aumentará, pero garantizará un enraizamiento perfecto. Consúltenos sobre instaladores profesionales de césped natural de su zona, y le indicaremos el mejor.
  • Transporte y logística: La distancia desde el vivero hasta tu ubicación afectará el costo final.

En Agrocesped, ofrecemos césped natural en rollos o tepes con los mejores precios del mercado, adaptándonos a tus necesidades.

¿Cuánto Cuesta el m2 de Césped Natural en Agrocesped? Precios Competitivos

En Agrocesped, nos enorgullecemos de ofrecer césped natural premium a precios imbatibles.

Césped natural a domicilio Agrocesped
Venta de césped natura a domicilio Agrocesped

¡Oferta especial por volumen! Para pedidos grandes  de césped natural, aplicamos descuentos adicionales. No dude en consultarnos y le ofreceremos un precio muy competitivo.

¿Por Qué Elegir Agrocesped? Calidad y Garantía

Si te preguntas ¿cuánto cuesta el m2 de césped natural?, también debes considerar la calidad. En Agrocesped, garantizamos:

  • Césped 100% natural, cultivado con los mejores abonos y fitosanitarios
  • Entrega rápida en 24-48 horas en toda la Península y Baleares.
  • Resistente a plagas y enfermedades, reduciendo costes de mantenimiento.
  • Asesoramiento técnico por expertos agrónomos y greenkeepers.
  • Garantía de satisfacción en todos nuestros productos.

Conclusión: ¿Cuánto Cuesta el m2 de Césped Natural? La Mejor Inversión con Agrocesped

Si buscas césped natural de alta calidad a precios competitivos, Agrocesped es tu mejor opción. Sabemos que el precio por m² es importante, pero también lo es la durabilidad, el color y la resistencia.

Presupuesto de césped natural
Presupuesto de césped natural

📞 ¡Contáctanos hoy mismo! Solicita Precio de césped natural.

Te asesoraremos sin compromiso y te daremos el mejor precio por m² de césped natural adaptado a tu proyecto.

Para más información y ofertas exclusivas sobre nuestros productos de césped natural.

En Agrocesped, la mejor relación calidad-precio del mercado.

TEPES TRAFIC de Agrocesped

Festuca Arundinacea

Festuca Arundinácea de Agrocesped: Innovación en Césped de Alta Calidad

Palé de césped natural Agrocesped
Césped natural en tepes de Agrocesped.

Elegir el césped adecuado es clave para asegurar un espacio verde que sea saludable y duradero. La Festuca Arundinácea de Agrocesped, se destaca por su tecnología innovadora de crecimiento lateral, ofreciendo una solución perfecta tanto para jardinería profesional como para uso doméstico y deportivo. 

A continuación, exploraremos en detalle sus características, beneficios y aplicaciones.

Características principales de la FESTUCA ARUNDINACEA de Agrocesped

1. Textura y Densidad Excepcionales.

    Tiene una textura de hoja fina que le da un aspecto estético superior.

    Su alta densidad de césped ayuda a reducir la aparición de malezas.

    Su capacidad de crecimiento lateral y ahijamiento mejora la cobertura y la regeneración natural del césped.

2. Resistencia y Adaptabilidad.

    Posee una excelente tolerancia al calor y la sequía, lo que lo hace ideal para climas cálidos y condiciones de bajo riego.

    Es altamente resistente a enfermedades como la mancha gris de la hoja (Pyricularia grisea), el brown patch y el pink snow mold.

  Soporta bien el tráfico y el pisoteo, siendo adecuado para espacios deportivos y áreas de alto uso.

  Tiene buena resistencia a la sombra media-alta, lo que permite su crecimiento en zonas menos expuestas al sol.

Venta de césped natural en rollos.
Césped natural en rollos Agrocesped

3. Bajos Requerimientos de Mantenimiento.

   Su crecimiento lento y lateral reduce la frecuencia de siega.

   Tiene bajas necesidades nutricionales, requiriendo solo aplicaciones anuales de fertilizantes balanceados.

   Su mantenimiento es medio-bajo, lo que minimiza la inversión en cuidados y recursos.

   Es altamente tolerante a la sal, lo que la hace apta para zonas costeras o suelos salinos.

Las estudios en campos de ensayo, muestran que este césped es de alta calidad, capaz de adaptarse y resistir diversas condiciones climáticas y de uso. 

Aplicaciones y Usos Recomendados.

La FESTUCA ARUNDINACEA utilizada por Agrocesped es una opción fantástica para:

   Césped profesional en parques, jardines y áreas urbanas.

   Uso en jardines privados y comunidades residenciales.

   Campos deportivos, gracias a su resistencia al tráfico y rápida recuperación.

   Producción de tepes, por su habilidad de crecer lateralmente y su alta densidad.

Conclusión.

La Festuca Arundinácea de Agrocesped, establece un nuevo estándar en céspedes de alta calidad, combinando una textura fina, resistencia excepcional y bajo mantenimiento. Su tecnología de crecimiento lateral y su tolerancia a condiciones adversas la hacen perfecta para cualquier uso, ya sea profesional o personal. ¡Elija FESTUCA ARUNDINACEA de Agrocesped, para disfrutar de un césped impecable y duradero!

Dichondra Repens de Agrocesped

Dichondra repens en tepes: Guía completa de instalación, cuidados y beneficios

1. ¿Qué es exactamente la Dichondra repens y cuáles son sus principales características?

La Dichondra repens es una planta tapizante de hoja perenne que se utiliza como alternativa al césped tradicional. Se caracteriza por su crecimiento rastrero, hojas redondeadas de color verde intenso y su bajo mantenimiento. Es ideal para zonas de clima templado y húmedo, ya que resiste bien la sombra y requiere menos siegas que otros tipos de césped natural.

Dichondra Repens de Agrocesped
Dichondra Repens

2. ¿Es la Dichondra repens adecuada para mi zona climática y tipo de suelo?

La Dichondra repens se adapta mejor a climas templados y húmedos, aunque también puede resistir altas temperaturas si se riega correctamente. Prefiere suelos fértiles y bien drenados con un pH entre 6 y 7. En suelos muy arcillosos o demasiado compactos, es recomendable mejorar la estructura con arena o materia orgánica antes de la instalación.

3. ¿Qué ventajas ofrece la Dichondra repens en comparación con otros tipos de césped natural?

  • Menos siega: Crece de forma rastrera y alcanza solo 5-7 cm de altura.
  • Alta resistencia a la sombra: Perfecta para zonas con poca exposición solar.
  • Menos consumo de agua: Tolera mejor la sequía en comparación con el césped tradicional.
  • Baja necesidad de fertilización: Se mantiene verde sin necesidad de abonos frecuentes.
  • Mayor estética: Su follaje denso y verde intenso aporta un aspecto ornamental.

4. ¿Cómo se realiza la instalación de los tepes de Dichondra repens?

La instalación de tepes de Dichondra repens es sencilla y rápida. Se deben seguir estos pasos:

  1. Preparar el terreno eliminando malas hierbas y nivelando la superficie.
  2. Airear y mejorar el sustrato con arena y materia orgánica si es necesario.
  3. Regar el suelo antes de colocar los tepes.
  4. Extender los tepes cuidadosamente, asegurándose de que las uniones queden bien ajustadas.
  5. Compactar suavemente con un rodillo para mejorar el contacto con el suelo.
  6. Regar de manera abundante tras la instalación para facilitar el arraigo.

5. ¿Cuál es la mejor época del año para instalar tepes de Dichondra repens?

El mejor momento para instalar tepes de Dichondra repens es la primavera y el otoño, cuando las temperaturas son moderadas y hay suficiente humedad para facilitar el enraizamiento. Evita los meses más fríos del invierno y los días extremadamente calurosos del verano.

6. ¿Qué preparación previa requiere el terreno antes de la instalación?

El suelo debe estar limpio de malas hierbas, suelto y con buen drenaje. Es recomendable realizar un análisis del pH y mejorar la estructura con compost o arena en caso de suelos pesados.

7. ¿Qué tipo de mantenimiento necesita la Dichondra repens en cuanto a riego, fertilización y siega?

  • Riego: Moderado, evitando encharcamientos. En verano, 2-3 riegos semanales.
  • Fertilización: Aplicar fertilizante equilibrado en primavera y otoño.
  • Siega: No es obligatoria, pero puede hacerse ocasionalmente para un crecimiento más uniforme.
Dichondra repens para jardín

8. ¿Es resistente al pisoteo y al tránsito frecuente?

La Dichondra repens no es tan resistente al tránsito como otras especies de césped. Se recomienda en zonas de poco tráfico o jardines ornamentales.

9. ¿Cómo se comporta la Dichondra repens en áreas sombreadas o con exposición solar directa?

Se adapta bien a la sombra parcial y puede crecer bajo árboles o en patios con poca luz. En pleno sol, requiere más riego.

10. ¿Qué tipo de sistema de riego es más adecuado para este tipo de césped?

El riego por goteo es ideal, ya que evita encharcamientos y distribuye el agua de manera uniforme. También puede utilizarse riego por aspersión con frecuencia moderada.

11. ¿Es susceptible a plagas o enfermedades comunes? ¿Cómo se pueden prevenir o tratar?

La Dichondra repens puede verse afectada por hongos en condiciones de humedad extrema. Se recomienda aplicar fungicidas preventivos y evitar el riego excesivo.

12. ¿Cuál es la durabilidad y vida útil esperada de los tepes de Dichondra repens?

Si se cuida adecuadamente, puede durar muchos años sin necesidad de replantación.

13. ¿Cómo se debe proceder en caso de que el césped presente zonas dañadas o despobladas?

Se pueden replantar con semillas de Dichondra repens o bien con pequeños tepes en las áreas afectadas.

14. ¿Es necesario aplicar algún tipo de herbicida o pesticida específico?

Se recomienda un herbicida selectivo para evitar la proliferación de malas hierbas sin dañar la Dichondra repens.

15. ¿Qué tipo de fertilizante es más recomendable y con qué frecuencia debe aplicarse?

Un fertilizante equilibrado NPK (10-10-10) aplicado en primavera y otoño es ideal para mantener un crecimiento saludable.

16. ¿Cómo afecta el clima invernal a la Dichondra repens y qué cuidados especiales requiere en esa época?

En invierno puede entrar en latencia y perder algo de color, pero vuelve a brotar en primavera. Se recomienda reducir el riego y evitar pisoteo excesivo.

17. ¿Es compatible la Dichondra repens con mascotas y niños?

Sí, aunque no es la mejor opción para jardines con alto tránsito de niños y mascotas debido a su menor resistencia al pisoteo.


Césped para jardines Agrocesped. Césped natural en rollos (tepes) para jardines.

Césped para Fallas

Las Fallas comienzan y con ellas cada artista fallero expone su obra, para realzar su belleza en la Plantà, nada mejor que utilizar césped natural

Las Fallas es una celebración que se realiza en ciudades y pueblos de la Comunidad Valenciana, principalmente en Valencia. Se celebran en honor a San José, que es el patrón de los carpinteros, y su día grande es el 19 de marzo.

La festividad de las Fallas está considera de Interés Turístico Internacional. Se tratan de construcciones artísticas realizadas con materiales combustibles. Representan escenas de actualidad con un tono satírico, en las que las figuras se denominan “ninots”. Suelen alcanzar varios metros de altura y cada barrio suele “plantar” su propio monumento fallero.

Cada falla se finaliza decorando su base con elementos que realcen su belleza. Uno de esos elementos muy utilizados actualmente es el césped natural en rollos o tepes. Conocido entre los artistas falleros como el césped para fallas.

Agrocesped, es una empresa especializada en el cultivo y distribución del césped natural en rollos o tepes desde hace más de diez años. Los tepes son utilizados en parques y jardines públicos o privados, en zonas deportivas como campos de fútbol, campos de golf, y en los últimos años están siendo muy solicitados para utilizarlos como base en los monumentos falleros y así resaltar aún más su belleza. Solicite presupuesto sin compromiso.

Presupuesto de césped natural
Presupuesto de césped natural

Los tepes son planchas de tierra con césped natural de la mejor calidad. Debido a su presentación son fácilmente manejables. Los rollos miden 2,50 cm x 0,40 cm y se adaptan fácilmente a cualquier elemento decorativo. Al estar cultivados con arenas y substratos, son ligeros, limpios, no se rompen y su colocación se realiza de una manera rápida y sencilla.

En el momento de la plantà tiene que estar todo preparado y el césped natural es el toque final a esta obra maestra

Todos nuestros tepes están creados a partir de una cuidadosa selección de semillas de la mejor calidad, además tienen una maduración en tierra de más de doce meses. De esta manera conseguimos que el césped natural forme una perfecta alfombra verde de gran resistencia y belleza en el momento de su instalación.

El césped natural que se utiliza en las fallas le da un aspecto ajardinado, dando la sensación de que el monumento fallero lleva mucho tiempo expuesto. Además, le aporta frescura y con la viveza de su color verde potencia el gran colorido que tienen los “ninots”.

Césped para Fallas
Césped para Fallas

Garantizamos un servicio de la mejor calidad para que el día de la Plantà esté todo preparado, ya que éste momento se vive de una manera muy especial en la ciudad de Valencia y la decoración de las Fallas no puede demorarse.

Los tepes se extraen de la tierra mediante máquinas especializadas. Su transporte se realiza de manera inmediata, de esta manera llegan a destino con todo su frescor y verdor.

Los tepes son fácilmente manejables y se adaptan perfectamente al monumento fallero, aportando frescor y resaltando los colores de los ninots

Hasta el momento de la instalación de los tepes en el monumento fallero se recomienda mantenerlos húmedos y a la sombra.

Una vez se ha realizado la “Plantà” de la Falla toca realizar los últimos retoques, y entre ellos está el de colocar el césped natural en rollos. La costumbre tiende a realizarlo sobre arena, pero lo más aconsejable es la utilización de planché.

Plantar césped natural.
Instalación de césped natural Agrocesped.

El planchè contiene más grava y menos arena, permitiendo que aguante mucho más la humedad, no se reseca tanto y además es más limpio que la arena. De esta manera el césped natural aguantará los cinco días que duran las fiestas de las Fallas sin ningún problema.

Cada tepe se desenrolla sobre esta capa de planchè y debemos situarlos lo más juntos unos de otros. Al ser fácilmente manejables se adaptan perfectamente a la forma de la Falla.

Para dar la forma a los tepes bastará con un cúter con el que podremos recortar las partes necesarias para que ajuste correctamente y al mismo tiempo reutilizar esos recortes en otras zonas.

Monumentos falleros
Monumentos falleros

De esta manera tan rápida y sencilla nuestro monumento fallero lucirá con una perfecta alfombra verde, haciendo destacar más el colorido de la Falla y creando un ambiente de frescura y belleza alrededor.

Una vez colocados los tepes se deben seguir realizando riegos, por eso el primer riego es fundamental para evitar que los tepes se acartonen y deformen la plancha. Después los riegos serán periódicos, dependiendo de la necesidad del césped natural cada día, recomendamos realizarlos a primera hora de la mañana.

Ya tenemos listo nuestro monumento fallero que con la ayuda del césped natural realza su belleza y grandeza. Ahora sólo queda disfrutar de las Fallas.

Otros artículos de interés:

Ventajas del césped natural

Decoración de jardines con césped natural

Diseño de jardines con césped

A la hora de planificar nuestro jardín es necesario tener en cuenta su diseño, para ello nada mejor que utilizar césped natural

En un jardín es muy importante su diseño y la decoración que realicemos, pero no podemos olvidar los elementos que utilicemos para ello.

El diseño del jardín con césped natural es el lienzo dónde a partir de ahí poder continuar. Además de que embellece cualquier entorno, previene la erosión del suelo, disminuye la temperatura ambiente y reduce el ruido exterior.

Las ventajas de utilizar césped natural en el diseño del jardín son muchas, pero si encima instalamos una buena base como son los rollos de césped natural, tenemos el éxito garantizado.

Los tepes son planchas de tierra con césped natural de la mejor calidad, se extraen de la tierra con máquinas especiales para su instalación en jardines. Es la manera más rápida y sencilla de conseguir un césped en el jardín de la mejor calidad.

Diseñar el jardín es fácil si comenzamos con un buen césped natural

Todo nuestro cultivo madura en la tierra más de doce meses, por lo que conseguimos un césped en perfecto estado, totalmente tupido, libre de calvas y malas hierbas, de gran resistencia y suavidad. Solicite presupuesto sin compromiso.

Presupuesto de césped natural
Presupuesto de césped natural

A la hora de planificar el diseño del jardín tenemos que plantearnos qué uso se va a realizar de él. Si va a ser un lugar de ocio y esparcimiento para disfrutar con familia y amigos, si lo queremos alrededor de la piscina o si va a ser frecuentado por nuestras mascotas, perros o gatos.

Hay muchas opciones a elegir a la hora de diseñar el jardín, lo primero utilizar césped natural

Daremos unas opciones de diseño del jardín con césped natural como protagonista principal.

Césped natural para perros
Césped natural para perros

En el caso de que tengamos piscina en el jardín, el césped es un elemento fundamental del diseño, ya que proporciona frescor a la zona de hormigón que rodea la piscina. Además de la extensión de césped habitual alrededor de la piscina, otra forma de diseño sería combinar el césped con losas de hormigón.

Tenemos que tener en cuenta que los tepes son fácilmente manejables, sus medidas son 2,50 m x 0,40, un espesor de unos 3 cm y su peso oscila entre los 15 y los 20 kg. Se pueden adaptar a cualquier diseño del jardín.

Otra opción a la hora de diseñar el jardín, sobre todo en grandes extensiones, es en el momento de la siega realizarla con máquinas helicoidales. De esta manera tendremos la misma visualización del césped que los campos de fútbol.

Jardín con árboles

Podemos utilizar el césped como caminos, alternando losetas con el césped. Emplear losetas de hormigón o de cualquier otro tipo, decoradas de una forma alegre, convertirán nuestro paseo por el jardín más divertido.

Deje volar su imaginación cuando diseñe su jardín

También podemos utilizar el césped natural para juegos, por ejemplo diseñar con césped un tablero de ajedrez es una opción muy vistosa a la vez que original.

El césped natural en rollos o tepes proporciona a cualquier jardín de una personalidad propia, siendo fácilmente combinable con cualquier elemento decorativo como con madera o cemento.

La instalación de los tepes es muy sencilla y no requiere de grandes habilidades en jardinería, tan sólo extienda cada rollo sobre el terreno, como si fuesen alfombras, lo más junto posible. Para poder dar la forma que tenga nuestro jardín, bastará con utilizar un cuter para recortar las partes sobrantes. Así de rápido y fácil tendremos un jardín en perfecto estado y en tan sólo unas horas.

Una opción muy en auge para el diseño del jardín, son los jardines verticales. Esta nueva opción además de resaltar cualquier muro inutilizado que teníamos en el jardín, abastece junto al césped natural de más belleza y frescor al jardín.

Jardines verticales
Jardines verticales

Lo principal como base en cualquier diseño del jardín es la utilización de césped natural. Los tepes son la mejor opción debido a su rápida y sencilla instalación, proporcionando la belleza necesaria para continuar diseñando el jardín.

Otros artículos de interés:

Cómo instalar tepes

Ventajas del césped natural

Decoración de jardines con césped

Cuando planificamos la decoración de nuestro jardín debemos conocer que elementos decorativos armonizan mejor con el césped

Planificar la decoración del jardín es una tarea difícil, hay tantos elementos decorativos que no sabemos nunca por dónde empezar, el principal de ellos siempre será el césped.

Podemos realizar jardines más típicos con el césped como protagonista principal y nada más, jardines verticales que están cada vez más en alza, o realizar una decoración del jardín utilizando materiales reciclables.

Instalar tepes en el jardín es la manera más rápida y sencilla de tener un jardín con un césped tupido en tan sólo unas horas, y así poder seguir realizando la decoración del jardín, sin esperar los tiempos de la siembra. Solicite presupuesto sin compromiso.

Presupuesto de césped natural
Presupuesto de césped natural

En todos ellos tomaremos como base el césped natural en el jardín, siempre nos garantiza el éxito, ya que proporciona al jardín de una gran belleza. Esta parte es la más sencilla de realizar, ya que utilizando los rollos de césped natural o tepes es una tarea de poco tiempo.

Agrocesped césped natural, es una empresa especializada en el cultivo y distribución de tepes. Servimos tanto a particulares como a profesionales del sector de la jardinería, jardineros, viveros, paisajistas o especialistas en áreas verdes.

Todos nuestros cultivos están creados a partir de una cuidadosa selección de las mejores semillas y una maduración en tierra de más de doce meses. Conseguimos un césped natural de gran resistencia y belleza.

Plantar césped natural.
Instalación de césped natural Agrocesped.

La innovación ha llegado también a la decoración de jardines, esta vez los materiales reciclables adquieren gran importancia, palets, neumáticos, jarras, latas,…. Realmente cualquier cosa que se nos ocurra o tengamos por casa podemos reutilizarla en el jardín.

Decorar el jardín con césped natural es la base principal

Esta nueva técnica de decoración da un aire innovador y creativo al jardín, además de divertido, ya que incluso los niños pueden ayudar en su creación. Además de ecológico, y sobre todo muy económico.

El jardín siempre debe llevar césped natural ya que funciona como un aire acondicionado natural bajando la temperatura considerablemente, además de ser un gran purificador del aire.

Jardines verticales
Jardines verticales

Algunos de los ejemplos de materiales reciclables utilizados en la decoración de jardines pueden ser, entre otros muchos (realmente todos los que se nos ocurran):

Latas vacías, se pueden forrar de papel o pintarlas para colocarlas como macetas colgantes en la pared.

Las botellas de plástico son muy utilizadas en jardines verticales, también podemos con ellas convertirlas en macetas colgantes.

Cualquier elemento puede ser utilizado para la decoración del jardín

Estas dos opciones de jardines verticales quedan muy originales en un jardín con césped natural, creando una sensación de homogeneidad en todo el jardín.

Los neumáticos pintados de colores divertidos nos aportarán alegría y frescura al jardín. Se pueden utilizar como el típico columpio, en macetas a ras del suelo creando variedades de plantas y flores en su círculo, o convertirse en mesas y asientos para el jardín.

Ruedas Decoración
Ruedas Decoración

En la actualidad, lo que está muy demandado son los palets industriales. Se han ido imponiendo al mobiliario tradicional, tanto por lo económico que es como por la originalidad que aporta al jardín.

Se suelen utilizar para la decoración de jardines como asientos y mesas, se les da una mano de pintura y con unos cojines de telas bonitas harán las delicias del jardín. También como jardines verticales son muy fáciles de realizar.

Tener como base césped natural a la hora de decorar el jardín es éxito asegurado

Incluso hoteles y restaurantes que tienen terraza han incluido estos materiales en su decoración. Con ellos crean ambientes chillouts tan de moda y demandados en la actualidad.

Chill-out
Muebles con palets

Para la decoración de jardines tiene cabida todo lo que se nos ocurra y tengamos por casa, regaderas, vasijas, botas,… darán un aire innovador al jardín.

Al resultar muy económica esta decoración de jardines con materiales reciclables, podemos cambiarla cada año creando de esta manera diferentes estilos de jardín. Cómo base, siempre mantendremos el césped natural, ya que el sólo ya embellece el jardín.

Con la opción del césped natural en rollos o tepes la decoración del jardín nunca fue tan sencilla, rápida y a la vez económica. Es la mejor forma de obtener un césped natural en el jardín en perfectas condiciones y en tan sólo unas horas.

Deje volar su imaginación o incluso que los más pequeños aporten ideas a la hora de decorar el jardín, conseguiremos un jardín creativo, original, innovador, moderno y además muy económico.

Otros artículos de interés:

Cómo instalar tepes

Ventajas del césped natural

Jardines Originales

En los últimos tiempos, las personas intentamos innovar con productos que ya no tienen ninguna finalidad. Si bien, estos objetos podemos utilizarlos para decorar nuestros espacios verdes de nuestras casas y, así, disponer de jardines originales. Además de la decoración que nos proporcionan, supone un ahorro para la economía de nuestra casa y un impacto positivo para el medio ambiente.

Botellas Plastico
Botellas Plastico

Estas ideas creativas son grandes genialidades que nos alimentan de bellas vistas en nuestro jardín. Citemos algunos objetos de tales características. Por ejemplo, las botellas de plásticos son materiales ideales para formar macetas colgantes o para elaborar jardines verticales.

Con latas vacías colgadas podemos decorar las paredes de nuestros jardines originales. Éstas las podemos pintar y forrarlas con papeles y cintas de un tono colorido para obtener así un jardín innovador.

Chill-out
Chill-out

Otros elementos que se han ido implantando en los últimos años son los palets industriales. Con ello podemos realizar bancos y mesas para poderlas usar en los jardines originales para formar los llamados chill-out. Si le damos una mano de pintura, le instalamos un cristal encima de la mesa y acolchamos los bancos, dispondremos de un lugar cómodo y creativo.

Ruedas Decoración
Ruedas Decoración

Por último, los neumáticos son otro objeto que nos pueden servir para decorar nuestro espacio verde. Podemos aplicarlo tanto para un columpio, para hacer una mesa (al igual que hemos hecho con los palets, instalando un cristal encima) o, incluso, como macetas. Si lo deseáis también lo podéis pintar.

En conclusión, todo ello junto con la instalación de tepes de césped natural de Agrocesped, S.L., dispondréis de un jardín moderno, innovador, ecológico, creativo, sostenible y, sobre todo, original. Así, haremos un jardín que será la envidia de todos los vecinos, amigos y familiares.

Jardines Verticales: Espacios Innovadores

Decoración con jardines verticales. Los jardines verticales como complemento a los rollos de césped natural. Espacios innovadores con jardines verticales.

El mundo de la decoración y el paisajismo está evolucionando de forma permanente. Una de las técnicas que se están llevando a cabo, actualmente, son estos jardines verticales, que consisten en  muros verdes formadas por plantas a través de columnas, paredes, fachadas, etc. en las que pueden ser un accesorio más al césped natural de tu jardín. Así, se pueden plantar tanto en lugares interiores como exteriores. Por tanto, los decoradores y paisajistas están construyendo este concepto para dar otros tonos a las paredes con la ventaja de aprovechar al máximo los espacios inutilizados.

Jardines verticales
Jardines verticales

Cada vez más ciudades decoran edificios y monumentos con plantas para formar estos jardines verticales. Se usan en esas ciudades donde los niveles de contaminación son elevados y con estas técnicas aminoran dichos efectos.

Los elementos que se utilizan para colgar estas plantaciones son paneles, capa de irrigación, estructuras metálicas y aporte de nutrientes y agua. Además, para el máximo provecho del agua y el consecuente ahorro de coste, sería necesaria una bomba de recogida de agua para reutilizarla.

La importancia de los jardines verticales se debe a que cada vez contamos con menos espacios verdes en nuestras casas. Con estos espacios innovadores de estos cultivos junto con la implantación de tepes de césped natural, podremos disfrutar de grandiosos y bellos paisajes, además de respirar aire limpio libre de malos humos, como puede ser la contaminación. Además, aminoran los efectos del ruido. También existen otros beneficios para la salud de las personas como puede ser el aumento del estado de ánimo, disminución de la tos o evita la irritación de la piel, por lo que trae consigo una mejor calidad de vida.

Jardines verticales
Jardines verticales

Esta obra de jardinería suele considerarse por muchos profesionales como un trabajo artístico. La implantación de este tipo de plantas ayuda a aumentar los niveles de oxígeno del aire. De la misma manera, cuida de alguna forma el planeta con el consecuente ahorro de agua, aminorando los efectos de la polución, etc.

En definitiva, con estos jardines verticales estamos viviendo un boom ecológico beneficioso para todos.