Archivo de la etiqueta: aireación

instalacion cesped natural

Escarificado y aireado del césped

El escarificado y aireado del césped son dos tareas muy importantes a la hora de realizar los cuidados que necesita el jardín y no son muy conocidos

Estas dos tareas de escarificado y aireado están muy extendidas en superficies especializadas, como ocurre en terrenos deportivos. Cuando se trata de jardines privados ya no es tan habitual. Por muy pequeños que sea nuestro jardín es imprescindible realizar estas dos funciones para un correcto crecimiento del césped natural.

Pero realmente, para alguien que no lo había oído nunca, se estará preguntando, ¿en qué consiste?, ¿cómo se realiza?, ¿en qué momento del año se debe hacer?, etc.

Con este artículo vamos a intentar conocer un poco más y acercar al particular, principalmente, este tipo de tareas de jardinería.

Tarea de aireación

Antes de nada qué significan estos dos términos:

  • Escarificado: Consiste en “arañar” de una manera superficial el terreno. De esta manera conseguiremos romper y eliminar del todo el posible fieltro que exista.
  • Aireado: Consiste en “pinchar” todo el terreno realizando muchos agujeros. De esta manera oxigenamos el suelo en profundidad.

Ambas tareas se deben realizar en dos momentos del año, una en primavera y otra en otoño. La frecuencia para realizarlas dependerá, en el caso del escarificado, de la capa de fieltro que tengamos en el jardín (no dejarlo más de dos años). Por otro lado, el aireado se puede realizar todos los años.

Escarificar y airear es fundamental para el desarrollo del césped natural

Hay ocasiones en que nos podemos encontrar que el césped del jardín está en muy mal estado. En ese caso lo mejor es reemplazarlo entero e instalar rollos de césped natural, la manera más rápida y sencilla de conseguir un jardín en perfecto estado y en tan sólo unas horas. Solicite presupuesto sin compromiso.

Presupuesto de césped natural
Presupuesto de césped natural

Realizar estas tareas es fundamental para el correcto desarrollo del césped natural. Facilitamos la entrada de oxígeno al terreno y mejoramos la absorción de agua y nutrientes que el jardín necesita.

El jardín necesita que se realice un buen escarificado y aireado

Debido a la capa de fieltro que se crea en la superficie (mezcla de tierra, hojas secas y raíces), la tierra se va compactando cada día un poco más. Hasta que llega un momento que alcanza tal grado de compactación que comienza a dañar gravemente el crecimiento del césped.

Maquina escarificadora manual

La compactación acarrea problemas al césped de diferentes tipos:

  • Dificulta el crecimiento radicular de la planta, debido al aumento de la densidad y resistencia del suelo.
  • Disminuye el oxígeno que necesita la planta para poder desarrollarse correctamente.
  • Reduce la absorción de agua y nutrientes necesarios para el crecimiento del césped natural.
  • Al compactarse la tierra, en caso de existir humedad retrasa la germinación del césped y lo mismo ocurre en el caso de elevarse en exceso la temperatura por estar seco.
  • Facilita la aparición de malas hierbas.

La tarea de escarificar podemos realizarla de dos maneras, manual y mecánica. Todo dependerá principalmente del tamaño del jardín.

  • Manual, la realizaremos en jardines pequeños y consiste en arañar con fuerza la superficie del jardín con ayuda de un rastrillo.
  • Mecánica, utilizaremos una máquina escarificadora. Está formada por un rodillo con cuchillas que cortan la capa de fieltro. Está indicada para grandes extensiones de césped
Rulo aireador
Rulo aireador

En ambos casos realizaremos dos pasadas, una en sentido horizontal y otra en sentido perpendicular. Siempre deberán entrecruzarse las dos pasadas.

Una vez finalizado el escarificado, todo el forraje que hemos extraído hay que eliminarlo. Utilizaremos un rastrillo de púas flexibles, para después pasar el cortacésped. De esta manera dejaremos el jardín lo más limpio posible de cualquier resto.

Escarificado
Escarificado

El aspecto que ahora tendrá el jardín será espantoso, no debe preocuparnos ya que al ser una acción completamente beneficios para el césped, éste en escasos días recuperará su aspecto habitual.

El desarrollo del césped natural mejorará con el escarificado y aireado

La otra tarea imprescindible para el cuidado del césped natural es la aireación. Consiste en perforar el jardín realizando unos agujeros de unos 7 a 10 cm de profundidad.

Aireación

Como en el caso del escarificado, dependiendo el tamaño del jardín podremos realizar el aireado de dos formas.

  • Manualmente, con una horca de mano, unas plantillas con pinchos que se ajustan a nuestros zapatos o un rulo. En todos los casos llevan incorporados pinchos para irse clavando en el suelo del jardín según lo estemos pasando.
  • Máquinas aireadoras, se utilizan en terrenos grandes, facilitando mucho esta tarea.

Las tareas de escarificación y aireación del césped natural son imprescindibles de realizar dos veces al año, de esta manera nos aseguramos que nuestro jardín crecerá en perfectas condiciones.

Otros artículos de su interés:

Diseño de jardines con césped

Ventajas del césped natural

Hojas secas en el césped

Mantenimiento del césped en otoño

Con la estación que comenzamos no podemos dejar de cuidar al césped, por eso es importante continuar con un correcto mantenimiento del césped en otoño

Aunque ahora las temperaturas se han suavizado, y los calores excesivos del verano han desaparecido, debemos realizar un correcto mantenimiento del césped en otoño, para asegurarnos que llegue a la próxima primavera en perfecto estado.

Con la bajada de temperaturas, llueve algo más y el sol no está tan fuerte, es importante realizar unas pequeñas tareas para preparar al césped natural del duro invierno. En otoño es necesario mantener limpio el jardín de las hojas secas, realizar un aireado y escarificado del terreno y abonar la tierra para que pueda absorber todos los nutrientes que ha perdido durante el verano.

En caso de que el aspecto del jardín no sea el adecuado, desde Agrocesped ofrecemos rollos de césped natural o tepes. Somos especialistas en el cultivo y distribución de los tepes tanto a particulares como a profesionales del sector de la jardinería. Solicite presupuesto sin compromiso.

Presupuesto de césped natural
Presupuesto de césped natural

Los rollos de césped natural están creados a partir de una cuidadosa selección de las mejores semillas y una maduración en tierra de más de doce meses. Conseguimos un césped de gran resistencia y fácil enraizamiento.

El césped natural aporta grandes beneficios tales como una reducción en la temperatura ambiente, una mejora de la calidad del aire y una disminución de la contaminación acústica. Además de resaltar más la decoración del jardín.

Tan importante es que el césped natural le veamos bien por fuera, manteniendo su verdor y su suavidad, como que sus raíces se encuentren fuertes con un buen enraizamiento y absorbiendo correctamente todos los nutrientes del suelo.

Tepes de césped Agrocesped
Césped natural Agrocesped

Con la llegada del otoño e incluso a finales ya del verano, se va cubriendo el jardín de las hojas secas de los árboles. Es necesario ir retirándolas, ya que estas hojas secas pueden dañar el césped, evitando que le entre oxígeno a la planta.

En caso de que las hojas secas encima estuviesen mojadas por lluvia o por el rocío de las mañanas, aportan humedad al césped y no es conveniente.

En otoño se deben realizar tareas de mantenimiento en el césped natural

Podemos retirar las hojas secas del jardín con ayuda de un rastrillo, las iremos amontonando en un lado del jardín para su posterior retirada.

Continuamos con el mantenimiento del césped en otoño con las siegas. En esta época distanciaremos un poco tanto la siega como el riego al césped. Unas 2 o 3 siegas al mes durante el otoño serán suficientes.

cortacesped segar siega
Cortadora de césped

La siguiente tarea de mantenimiento del césped en otoño es la aireación del suelo. Es necesario que el césped se airee, de esta manera el oxígeno, los fertilizantes y el agua llegarán fácilmente hasta las raíces de la planta.

Rulo aireador
Rulo aireador

Consiste en realizar agujeros en el jardín de unos 7 o 10 cm de profundidad. Existen varias formas de realizar la tarea de aireación del césped dependiendo del tamaño del jardín.

Para jardines pequeños podemos utilizar la horca de mano, también existen plantillas que se colocan en nuestros pies o un rulo, todos ellos llevan incorporados unos pinchos, de esta manera se irán clavando en el jardín e irán realizando los agujeros necesarios para su aireación.

En caso de que el terreno sea más extenso podemos utilizar máquinas aireadoras. Con ellas la tarea de aireación se realiza de una manera muy cómoda y rápida.

Otra acción importante a realizar en el mantenimiento del césped en otoño es el escarificado. Esta consiste en arañar el suelo de una forma superficial para retirar el fieltro que se haya formado.

El fieltro es una capa de tierra, raíces y hojas secas que se va formando y acumulándose en el suelo. Esta capa es perjudicial para el césped ya que impide el paso del aire, fertilizantes y agua, y por otro lado favorece la aparición de hongos.

Realizar un correcto mantenimiento del césped natural en otoño es fundamental

El escarificado se debe realizar cada uno o dos años, dependiendo de la capa de fieltro que se haya creado en el jardín. Podemos realizarla de dos maneras:

  • Manual, indicada para jardines pequeños. Es un rastrillo con el que arañaremos con fuerza la superficie del jardín.
  • Mecánico, es una máquina escarificadora compuesta por un rodillo con cuchillas que va cortando la capa de fieltro.
Escarificación del césped
Escarificación del césped

De una manera u otra se deben realizar dos pasadas, una en sentido horizontal y la otra en sentido perpendicular, es decir, entrecruzándose las dos pasadas.

Todo el forraje que ha salido al realizar la tarea de escarificado hay que retirarlo, con ayuda de un rastrillo de púas flexibles y a continuación pasando el cortacésped. Ya que al succionar deja el jardín más limpio de todos los restos de forraje que había salido.

No hay que preocuparse por el aspecto del jardín después del escarificado, ya que parece destrozado. Es una acción muy beneficiosa para el césped y en pocos días habrá retomado su aspecto habitual.

Para tener un césped natural perfecto hay que realizar tareas de mantenimiento en otoño

Pasados unos días, y el césped ya está con su aspecto habitual, revisaremos el jardín para localizar posibles calvas y hacer una resiembra dónde sea necesario. Es preferible que las semillas que utilicemos a la hora de realizar la resiembra sean de la misma especie que exista en el jardín.

También podemos cubrir esas zonas dañadas del jardín con la instalación de tepes. Es una manera muy rápida y sencilla de cubrir el jardín con césped.

instalacion cesped natural
Instalación césped natural

A continuación es buen momento para realizar un recebo en el jardín. El recebo consiste en añadir una capa ligera de mantillo, de arena o una mezcla de ambas.

Con el recebo mejoramos el suelo después de haber realizado las tareas de aireado y escarificado. Lo normal es aplicar esta capa de tierra en toda la superficie del jardín, aunque también, en caso de sólo haber aireado el césped, rellenar los agujeros que se han producido.

En el caso de haber realizado una resiembra, el recebo viene bien para cubrir las semillas de posibles depredadores, insectos, aves….

Y la última tarea pero no la menos importante para el mantenimiento del césped en otoño es el abono.

Abonos y fertilizantes especiales para césped.
Abono especial para césped

Este abono le va a aportar al césped todos los nutrientes necesarios para su correcto mantenimiento tanto exterior como interior, creando unas raíces profundas.

El abono recomendado está compuesto por nitrógeno, fósforo y potasio. Se debe aplicar de una manera uniforme en todo el jardín, ya que un exceso de abono en alguna parte puede producir quemaduras en el césped. Debemos seguir las indicaciones que nos indique el fabricante.

En otoño es preferible que el abono lleve una cantidad menor de nitrógeno que el abono que usaremos para la primavera.

Si realizamos todas las tareas de mantenimiento del césped en otoño, con la llegada de la primavera nuestro jardín lucirá con un aspecto saludable y lo más importante, es que el interior del césped también está en perfectas condiciones.

Otros artículos de interés:

Césped natural para perros

Ventajas del césped natural

Consejos útiles sobre mantenimiento del césped natural – Agrocesped

Consejos sobre mantenimiento de césped natural en tepes. Cómo solucionar los trastornos del césped natural. Cuidados a tener en cuenta del césped natural.

Desde Agrocesped, S.L. queremos daros unos consejos sobre el mantenimiento de césped natural y de cómo solucionar algunos trastornos que nos pudieran surgir en el césped natural de vuestro jardín.

 

Nutrientes del abono y herbicidas:

Un exceso de abono puede ocasionar quemaduras en el césped natural. Debemos repartir de manera uniforme y en una proporción de 20-30 gramos por cada metro cuadrado. De igual modo, la falta de nutriente de nitrógeno, fósforo y potasio pueden dañar los rollos de tepes de césped natural. Desde Agrocesped, S.L. recomendamos unos porcentajes de NPK (Nitrógeno, fósforo y potasio) de 12%, 11% y 18%, respectivamente. Por otro lado, los herbicidas mal empleados y con una dosis no recomendada por el fabricante también le hace mal al césped natural.

Animales:

Los orines de los perros y gatos pueden provocar manchas amarillentas en el césped que son irrecuperables. Para ello, debemos prestar atención de que no entren para hacer sus necesidades.

Períodos de sequía:

En los meses de verano, las precipitaciones son escasas durante todo este tiempo. Ante estos períodos de sequía debemos tener en cuenta lo siguiente:

  • Regar de forma abundante el césped natural. Es preferible hacer más riegos y de menos tiempo de duración. La solución está en encontrar el césped húmedo a lo largo de todo el día.
  • Regar temprano y por la noche. En épocas de sequía aconsejamos que se haga un riego por la mañana y otro por la tarde-noche, a excepción de los primeros días de la plantación de los tepes de césped natural que tienen que ser como mínimo tres riegos diarios, aunque sea en pleno sol ya que lo principal en los primeros días del césped es su enraizamiento.

    Riego del césped natural
    Riego del césped natural
  • Tenemos que ajustar el riego dependiendo de si la sequía es en verano (como normal general) o en invierno. Es obvio que necesitemos más agua en verano.
  • Además, recomendamos que se instale un programador o sistema de riego automático que provocará que ahorremos agua y lo aprovechemos de la mejor manera posible.
  • Otra solución en períodos de sequía es realizar la siega recomendada. El césped natural alto proporciona más sombra al suelo, lo que hace que se mantenga más húmero cuando se riega.
  • Si realizamos la aireación al césped, mejorará el drenaje del agua en la tierra.

Zonas soleadas y zonas sombrías:

Hay determinados jardines que les da mucho el sol o, por el contrario, le da la sombra. Por eso debemos elegir una variedad de césped que sea ideal para ambas zonas. También, debemos de segar el jardín a una altura considerable porque si lo dejamos muy corto podría llegar a quemarlo. Luego, no debemos regarlo en horas de sol, a excepción de los primeros días que dijimos con anterioridad. De la misma forma, el frío intenso también provoca quemaduras. Hay variedades como la bermuda o el cynodon dactylon y el paspalum que no soportan bien el frío y siempre se poner amarillo durante los meses de invierno.

Cultivo de Césped Agrocesped
Cultivo de Césped Agrocesped

Por otro lado, las zonas sombrías de los jardines también es un problema porque toda planta necesita un mínimo de sol para crecer y para que realice el proceso de fotosíntesis. Para ello, recomendamos las variedades de festuca y ray grass inglés que son el tipo de césped más resistente para ello. Si bien en estas zonas de sombra debemos echar un porcentaje menor de nitrógeno que cuando le da el sol. De igual manera, se aconseja que el porcentaje de fósforo y potasio sea mayor.

Árboles:

Las raíces de los árboles pueden dañar al césped ya que las ramas y el tronco producen sombra en el césped, por eso debemos procurar podarlo. Además, hay raíces que pueden competir con las del césped.

Jardín con árboles
Jardín con árboles

Mala calidad de los suelos:

Un suelo compacto (arcilloso) da problemas de encharcamiento y, en consecuencia, falta de oxígeno. Para ello, sería necesario realizar la aireación y escarificación del terreno. También puede haber terreno con piedras grandes, tierras de mala calidad… que producen que el césped tenga un crecimiento lento y escaso, además de tener manchas amarillentas en el césped.

Salinidad:

Tenemos que procurar que el agua que extraigamos de algún pozo o cualquier otro lado no tenga alto nivel de sal. Puede ocurrir que en los jardines de las zonas marítimas haya pozos que contenga agua salada. A pesar de que el césped sea resistente a la salinidad, se recomienda que el riego se haga de agua dulce.

Abundancia de agua:

Puede venir provocado por un exceso de riego o un mal drenaje del suelo del jardín de su casa. El césped natural necesita tanto agua como oxígeno. Si tiene mucha agua, no le entrará el oxígeno, además de que puede incrementar los hongos y enfermedades.

 

Escarificación y Aireación del césped-Agrocesped

Escarificación y aireación del césped de su jardín. La escarificación y aireación nos permite mantener el jardín oxigenado y en perfectas condiciones para su uso.

Máquina escarificadoraEn anteriores publicaciones, hemos venido hablando de diferentes formas de mantener el césped, como es la siega, el abono y el riego. Además de esto, hay otras técnicas de mantenimiento de césped que es la escarificación y la aireación del mismo. Son técnicas que permite eliminar los residuos orgánicos que se almacena en los tepes del jardín, que es lo que se denomina escarificación. Y la aireación, que no es otra cosa que realizar pinchados en la tierra del césped. Ambas técnicas nos permiten absorber el agua y los nutrientes con mayor facilidad, es decir, nos ayuda a oxigenar el suelo para mantener el jardín en perfecto estado. La aireación es menos eficaz que la escarificación.

El período del año que debemos hacer ambas técnicas suele ser en los meses donde no haga mucho calor ni frío, por tanto, la aireación la podemos hacer únicamente en primavera y la escarificación hacerla tanto en primavera como en otoño.

Las herramientas necesarias para realizar las labores de aireación son: por un lado, una horca de mano con varias púas (se va pinchando en intervalos regulares). Se suele usar para un jardín pequeño. Por otro lado, tenemos un rulo de púas, que es más rápido que el anterior. Además, hay máquinas a aireadoras para profesionales que son para superficies grandes como pueden ser los campos deportivos de fútbol y golf.

Escarificacion 3De la misma manera para realizar las tareas de escarificación, existen distintos tipos de maquinaria que lo dividimos según los metros de cuadrado de jardín: escarificador de mano (para jardín inferior de 50 metros cuadrados), en este caso podemos usar también un rastrillo. Si bien es un trabajo más costoso aunque permite realizar la función principal que es arañar la tierra. Escarificador manual rotativo o mecanizado (para terrenos entre 50 y 100 metros cuadrados). Escarificador con motorización (para una superficie de 100 a 500 metros cuadrados de jardín). Y escarificador con motorización térmica (campos de más de 500 metros cuadrados).

Estos tipos de maquinarias las podemos comprar en cualquier tienda de jardinería, aunque para el uso que le vamos a dar, se podrían alquilar (siempre y cuando el jardín sea pequeño).

Una vez hecho la escarificación y la aireación, habría que recoger los desechos que han quedado después de haber realizado esas dos técnicas y, luego, sería conveniente aportar algún abono complejo o hacer un recebo. El recebo consiste en extender por el terreno aireado o escarificado, una mezcla de mantillo con arena. Además, si lo desea, sería un buen momento para hacer la resiembra.

En resumen, para mantener el césped en buen estado sería conveniente hacer los siguientes pasos: siega, escarificación y aireación, resiembra, recebo, abono y riego.