Todas las entradas de: Agrocesped SL

Venta de césped natural en rollos.

¿Cómo sembrar césped natural en casa?

Conseguir un jardín en perfecto estado y poder llevarlo a cabo en casa es posible con la instalación de los rollos de césped natural

Para sembrar césped natural en casa debemos tener en cuenta los dos momentos adecuados que hay en el año para ello. Éstos son durante la primavera y al principio del otoño. Ambos periodos, se encuentran ya en un periodo de crecimiento para la planta y han superado con éxito las condiciones climatológicas más adversas, el frío intenso y la sequía del verano.

Dependiendo del momento del año en que nos encontremos, la velocidad de crecimiento del césped natural podrá variar. En caso del otoño, el césped natural crecerá más rápido, porque la tierra está caliente del verano, y si se hace en primavera, tardará un poco más, ya que la tierra todavía está dañada del invierno.

Podemos llevar a cabo la siembra de semillas en casa nosotros mismos. Lo primero es elegir la variedad que mejor se adapte a las condiciones climatológicas de dónde vivimos. En el caso de elegir instalar rollos de césped natural o tepes, no se nos plantea este tipo de problemas.

Las planchas de césped natural pueden instalarse en cualquier época del año, debido a su gran capacidad de adaptación y de regeneración

Los tepes son planchas de tierra con césped natural, están formadas a partir de una cuidadosa selección de las mejores semillas. Se extraen de la tierra mediante máquinas especializadas e inmediatamente después se cargan en camiones para su transporte a destino. Manteniendo en todo momento su grado de frescor y verdor.

Somos especialistas en el cultivo y distribución de los rollos de césped natural o tepes a toda la Península y Baleares. Consulte disponibilidad. Agrocesped césped natural le garantiza el mejor servicio en 24/48 horas. Solicite presupuesto sin compromiso.

Presupuesto de césped natural
Presupuesto de césped natural

En la actualidad, cuando decidimos sembrar césped natural en casa se está eligiendo la opción de los tepes. Se realiza de una manera rápida y sencilla, puede ser llevada a cabo por uno mismo, y sus resultados son visibles al instante.

También es habitual ver este tipo de césped natural en rollos en jardines públicos y áreas deportivas, como campos de golf, tenis, fútbol,… su mantenimiento es muy sencillo y sus resultados rápidos.

La instalación de los tepes se realiza de una manera rápida y sencilla y podemos llevarla a cabo nosotros mismos en casa

A la hora de sembrar césped natural debemos elegir qué forma es la más adecuada. La tradicional siembra de semillas o la instalación de los tepes. La primera es lenta y laboriosa, con resultados no siempre los esperados.

En el caso de la segunda, la instalación de las planchas de césped natural, nos ofrecen unos resultados inmediatos, están tratados para evitar que padezcan enfermedades, malas hierbas u hongos, y su mantenimiento es muy sencillo.

De todas las ventajas que nos aportan los tepes, que son muchas, la más importante es que se puede instalar en cualquier momento del año, podemos disfrutar de un jardín en perfecto estado, independientemente del clima que exista.

Antes de proceder a realizar cualquiera de las dos opciones en casa, se deben llevar a cabo ciertas tareas de preparación del terreno y de esta manera garantizar un perfecto enraizamiento de la planta y facilitar la tarea.

Se procederá a limpiar de piedras y malas hierbas que pudiera haber en el jardín, instalar un adecuado riego automático o revisar el ya existente, nivelar el terreno y por último añadir una capa de mantillo, tierra vegetal y arena de río de unos 6 cm de espesor y a partes iguales.

Debemos elegir en qué momento vamos a sembrar el césped natural en el jardín y cómo vamos a realizar esta tarea. Si elegimos la siembra tradicional, debemos esperar a la primavera o al principio del otoño para llevarla a cabo, si por el contrario va a ser con la instalación de los rollos de césped natural o tepes, podremos hacerlo en cualquier momento del año.

Servimos a particulares y a profesionales del sector de la jardinería, viveros, jardineros, especialistas en áreas verdes o paisajistas

Y cómo sembrar césped natural en casa, las opciones de semillas o tepes, nos ofrecen diferentes ventajas y desventajas, que hay que tenerlas en cuenta a la hora de planificar nuestro jardín.

Ya sabemos que la siembra tradicional es lenta y laboriosa, la cantidad por metro cuadrado que esparciremos por el jardín debe ser la misma, y aun así se producirán calvas o poca densidad, debido a los insectos u otras aves que las devorarán.

Césped natural en rollos (tepes) variedad Trafic de Agrocesped.
Césped natural en rollos (tepes) variedad Trafic de Agrocesped.

Con los rollos de césped natural eso no nos ocurrirá. Sus resultados son visibles desde el primer momento de su instalación. Están tratados para que no se produzcan calvas ni florezcan malas hierbas, consiguiendo un jardín totalmente tupido, de gran densidad y resistencia.

Debido a sus medidas su manejo resulta muy fácil (2,50 cm x 0,40 cm), y su peso que oscila alrededor de 20 kg. Su adaptación a la decoración del jardín, piscina, merendero o cualquier otro objeto es realmente sencilla, tan sólo necesitaremos un cúter para realizar los cortes que fueran necesarios.

Para finalizar con la tarea de sembrar césped natural en casa, se deben realizar tres riegos diarios, muy suaves y sin producir encharcamientos. La mejor opción es con el riego automático.

Regar el césped
Riego por aspersión para el césped

Su duración e intensidad es controlable, por lo que resulta un riego homogéneo, sin producirse ningún exceso de agua, ni sequía. También el mercado nos ofrece la variedad con sensor de lluvia, que se parará automáticamente el riego en caso de llover.

Se debe comenzar con tres riegos diarios que irán disminuyendo poco a poco, a medida que veamos que los tepes están enraizando correctamente. Para saber en qué estado se encuentran, se tirará suavemente del césped natural hacía arriba, para ver si está bien enraizado.

Cómo hemos visto sembrar césped natural en casa es una tarea que se puede llevar a cabo fácilmente con la instalación de los rollos de césped natural o tepes.

Otros artículos de interés:

Césped natural de bajo mantenimiento

Césped natural para piscinas

Plantar césped natural.

¿Cuándo sembrar césped natural?

Saber cuándo es el momento de sembrar césped natural es fundamental si queremos que el jardín luzca en perfecto estado

Hay dos momentos cruciales en el año para sembrar césped natural, la primavera y el principio del otoño, ya que ambos se consideran como de “crecimiento”. En estos periodos del año, las plantas han superado las condiciones climatológicas más extremas, como son el frío del invierno y las sequías del verano.

Cómo en todo, a la hora de sembrar también hay excepciones. Si lo realizamos en el otoño, su crecimiento será más rápido, ya que la tierra todavía está caliente a causa del verano. Mientras que si lo hacemos en primavera, tardará un poco más en cubrir todo el jardín.

Cuando realicemos ésta siembra de semillas, debemos tener en cuenta que tipo elegimos, ya que se verá afectado dependiendo de las condiciones climáticas que tengamos en nuestra zona. Estos factores climatológicos no se ven condicionados en el caso de los rollos de césped natural o tepes.

Los tepes son planchas de tierra con césped natural formadas por semillas de la mejor calidad. Son extraídas de la tierra y posteriormente cargadas en camiones para su transporte hasta el cliente. De esta manera llegan en perfecto estado de frescor y verdor.

Una de las principales ventajas de la instalación de los rollos de césped natural o tepes es que pueden instalarse en cualquier época del año

Agrocesped césped natural, somos una empresa especializada en el cultivo y distribución de los rollos de césped natural o tepes. Servimos a cualquier punto de la Península y Baleares. Consulte disponibilidad. Envío 24 horas. Solicite presupuesto sin compromiso.

Presupuesto de césped natural
Presupuesto de césped natural

Cada día es más habitual que a la hora de sembrar elijamos la opción de la instalación de los tepes. Muy utilizada tanto para jardines públicos como privados y áreas deportivas, campos de golf, tenis, fútbol,… debido principalmente a lo rápido y sencillo de su instalación.

Servimos a particulares y profesionales del sector de la jardinería, viveros, jardineros, especialistas en áreas verdes o paisajistas

Una de las principales ventajas que presentan los tepes frente a la siembra tradicional de semillas, es su rapidez a la hora de colocarlos, posee un efecto visual inmediato, su mantenimiento es muy sencillo y está tratado para reducir al mínimo el riesgo de padecer enfermedades, hongos o malas hierbas.

Pero sobre todo la principal ventaja que nos aporta la instalación de los rollos de césped natural o tepes, es que pueden colocarse en cualquier época del año, incluso durante el invierno o el verano más cálido.

Antes de realizar la siembra de semillas o la instalación de los tepes, se debe realizar una serie de pequeñas tareas para preparar el terreno y proporcionar así el éxito asegurado en su crecimiento.

Las tareas a realizar a la hora de preparar el terreno pasan por limpiar de piedras o desechos que haya en el jardín, instalar un buen riego automático o revisar el existente, nivelar el terreno y añadir una capa de mantillo, arena de río y tierra vegetal a partes iguales y de unos 6 cm.

Los tepes están libres de calvas y malas hierbas, crean un perfecto manto verde y los resultados son visibles al momento de su instalación

Llega el momento de decidir cuándo y cómo sembrar césped natural. El cuándo dependerá si elegimos tepes o siembra de semillas. Con los primeros puede ser en cualquier momento del año, y en el caso de los segundos tenemos que esperar a la primavera o al comienzo del otoño.

En el caso de cómo sembrar, tenemos dos opciones, la siembra tradicional o la instalación de rollos de césped natural o tepes, hay que tener en cuenta las ventajas y/o desventajas que nos ofrece cada uno.

Debemos tener en cuenta que la siembra de semillas es más laboriosa y lenta en su crecimiento, también de la cantidad por metro cuadrado que debemos echar, y lo más probable es que se produzcan calvas o poca densidad, por la acción depredadora de aves u otros insectos.

En el caso de los rollos de césped natural, su instalación se realiza de una manera rápida y sencilla, siendo sus resultados visibles al momento. Están libres de calvas y malas hierbas, gran resistencia y densidad, fácil enraizamiento y resultado final inigualable.

Son fácilmente manejables debido en parte a sus medidas de 2,50 cm x 0,40 cm, y unos 20 kg de peso. Se adaptan perfectamente a la decoración del jardín, merendero, piscina, jardineras o cualquier otro objeto existente.

Al finalizar con la siembra o con la instalación de los tepes, comenzaremos con los riegos. Estos deben de ser suaves y la mejor manera de llevarlos a cabo es mediante el riego automático.

Regar el césped
Riego por aspersión para el césped

De esta manera nos aseguraremos un riego igual en todo el jardín, de duración e intensidad controlable. Prestar especial atención a que no se produzcan encharcamientos ni zonas secas en el césped natural.

Se comenzarán con tres riegos diarios y se irán disminuyendo paulatinamente. En el caso de los tepes, cuando veamos que esté bien enraizado se disminuirá el riego. Para realizar esta comprobación, sólo se debe tirar un poco del césped para comprobar que esté bien agarrado a la tierra.

En conclusión ¿Cuándo sembrar césped natural? dependerá de la elección que hagamos, la más aconsejable los tepes, que puede ser en cualquier momento del año.

Otros artículos de interés:

¿Cómo se coloca el césped en rollos?

Césped natural de bajo mantenimiento

Resiembra del césped realizada

¿Cuánto cuesta el césped natural?

Colocar rollos de césped natural cuesta muy poco, tanto a nivel económico como en su instalación, conseguiremos un jardín en perfecto estado

Cuando decidimos mejorar el aspecto del jardín siempre nos asalta la misma pregunta ¿Cuánto cuesta el césped natural? Este coste resulta de lo más económico con los rollos de césped natural.

El coste del producto no sólo se mide en su precio, sino en todo lo que ello conlleva. Las planchas de césped natural resultan económicas, al ser su resultado inmediato y poder llevar a cabo su instalación uno mismo.

Los tepes son planchas de tierra con césped natural de la mejor calidad, están formados a partir de una cuidadosa selección de las mejores semillas y una maduración en tierra de más de doce meses.

Estamos especializados en el cultivo y distribución de los tepes a toda la Península y Baleares. La imagen de su jardín podrá cambiar en tan sólo 24 a 48 horas. Para Baleares consulte disponibilidad.

Una manera rápida, sencilla y económica es instalar rollos de césped natural en su jardín, notará el cambio de manera inmediata

Desde Agrocesped césped natural, disponemos de precios muy económicos en tepes para particulares y profesionales del sector de la jardinería, viveros, especialistas en áreas verdes, jardineros o paisajistas. Solicite presupuesto sin compromiso.

Césped natural a domicilio Agrocesped
Venta de césped natura a domicilio Agrocesped

Nos encontramos en la comarca de “La Vera” (Cáceres), aquí disfrutamos de las mejores condiciones climatológicas para el correcto cultivo y desarrollo del césped natural.

Si lo desean pueden acercarse hasta nuestras instalaciones dónde estaremos encantados de atenderle. Puede recoger usted mismo su pedido al precio más económico del mercado. Tan sólo deberá avisarnos con unas 48 horas de antelación para poder tener preparado su pedido.

Los tepes pueden instalarse en cualquier momento del año y en todo tipo de terreno, gracias a su capacidad de adaptación y de regeneración

Los rollos de césped natural están libres de calvas y malas hierbas, de gran resistencia y suavidad y fácil enraizamiento. En tan sólo unas horas podrá contemplar su jardín con un perfecto manto verde, listo para disfrutar.

Una vez realizada la confirmación del pedido, los tepes son extraídos de la tierra mediante máquinas especializadas y cargados en camiones para su posterior transporte hasta destino. En todo momento llegan en perfecto estado de frescor y verdor.

Durante los meses de más calor los rollos de césped natural son extraídos por la noche para garantizar que las altas temperaturas no ocasionen ningún daño. Además, gracias a nuestro transporte especializado, los tepes llegarán a su domicilio listo para instalar.

Renovar el aspecto de su jardín no cuesta tanto, sólo debe instalar las planchas de césped natural en su jardín y comprobará como ha resultado fácil, sencillo y económico.

Recomendamos que antes de proceder a su instalación se limpie previamente de las piedras o malas hierbas que pudieran existir. De esta manera a la hora de colocar los rollos de césped natural nos resultará más fácil y sencillo, además la instalación puede llevarla a cabo uno mismo y eso nos ahorrará dinero.

En el momento de la llegada de los tepes a su domicilio, debemos tener claro dónde queremos colocarlos. Deben estar en un sitio suficientemente cerca de donde vayan a ser instalados, pero que al mismo tiempo no nos molesten al comenzar la tarea.

Los rollos de césped natural son fácilmente manejables debido a sus medidas de 2,50 cm x 0,40 cm, y un peso aproximado de entre 15 a 20 kg. Poseen un gran poder de adaptación y de regeneración, pueden instalarse en cualquier época del año y en todo tipo de terreno.

Regar el césped
Riego por aspersión para el césped

Una vez tenemos el terreno limpio y los tepes en nuestro domicilio, sólo toca colocarlos. La tarea es muy sencilla, sólo se necesita un cúter o cuchillo afilado para poder ajustar correctamente cada tepe a la decoración del jardín.

La forma de colocarlos es a tresbolillo, no deben quedar alineados, y lo más juntos posibles. Comenzaremos por la esquina más recta e iremos desenrollando cada uno como si fuesen alfombras.

Con el cúter se realizar los cortes que sean necesarios para ajustarse a la decoración del jardín, bien sea por árboles, piscina, merenderos o cualquier otro objeto. En tan sólo unas horas habremos terminado la tarea y el resultado será visible al instante.

Conseguir un jardín en perfecto estado con los rollos de césped natural es posible ya que es fácil, rápido y económico.

Otros artículos de interés:

Ventajas del césped natural

Cómo plantar césped natural en rollos o tepes

Resiembra del césped realizada

Cuidados del césped natural en marzo

El mes de marzo es un mes de cambios, de renovación después del frío invierno, y ahora el césped natural más que nunca necesita de nuestros cuidados

Debemos comenzar a cuidar y mimar nuestro jardín durante el mes de marzo, para que se recupere de los daños que le haya ocasionado la estación invernal.

El césped comienza a revivir, necesita de nutrientes para su crecimiento y su desarrollo se realiza mucho más rápido. Con tan sólo unos cuidados, conseguiremos que vuelva a lucir en perfecto estado.

Llegados a este punto de valorar el estado del jardín después del frío invierno, podemos o realizar una resiembra, que es muy lenta y laboriosa, y con resultados en ocasiones insatisfactorios por calvas o poca densidad.

Por eso la mejor opción, es renovar de una manera parcial o total la parte del jardín dañada, con rollos de césped natural o tepes. Crean un perfecto manto verde, libre de calvas y malas hierbas, de una gran resistencia y fácil enraizamiento.

Los cuidados a realizar en el césped natural durante el mes de marzo son muy sencillos y cubrirán nuestro jardín con un perfecto manto verde

Los tepes son planchas de tierra con césped natural, creados a partir de una minuciosa selección de las mejores semillas y una maduración en tierra de más de doce meses. Fácil y rápida instalación. Solicite presupuesto sin compromiso.

Presupuesto de césped natural
Presupuesto de césped natural

Los rollos de césped natural se extraen de la tierra mediante máquinas especializadas e inmediatamente después son transportadas hasta el cliente. La instalación puede ser llevada a cabo por uno mismo, ya que es muy sencilla de realizar.

Debido a la capacidad de adaptación y de regeneración de los tepes, pueden instalarse en todo tipo de terreno y en cualquier época del año. Servimos a particulares y a profesionales del sector de la jardinería, viveros, especialistas en áreas verdes, jardineros o paisajistas.

Los tepes son muy fáciles de instalar y sus resultados son visibles al instante, usted mismo puede llevar a cabo su colocación

Finalizado el invierno y con el comienzo de la primavera encima, es necesario que ya no se produzcan más heladas, ya que podrían dañar seriamente el jardín. Si en la zona geográfica en la que nos encontramos todavía se espera que se produzcan heladas, será mejor esperar para comenzar a realizar los cuidados propios del mes de marzo.

El invierno ha sido largo y el césped natural ha sufrido sus consecuencias. Observaremos grandes desniveles, con diferentes alturas a lo largo del jardín. Para ello realizaremos una primera siega, con ello conseguiremos que la hierba que está rejuvenezca haciéndola crecer con más fuerza.

Esta tarea la realizaremos con un cortacésped, el cual deberá estar en perfecto estado para su utilización, con las cuchillas debidamente afiladas para no dañar al césped.

A continuación realizaremos un abonado, ya que el césped natural necesita de un aporte extra de nutrientes después del invierno. El mes de marzo es el indicado para realizar este primer abonado del año.

El abono a utilizar más recomendado es uno de liberación lenta, que contenga principalmente nitrógeno, fósforo y potasio en unos porcentajes de 12, 11 y 18 respectivamente. Estos componentes aportarán un extra para su completo desarrollo. También es aconsejable, que se utilice un herbicida para evitar que las malas hierbas afloren en el jardín, al igual que nuestro césped natural.

Este es el momento indicado de decidir que tarea es la más indicada a realizar, resembrar o instalar césped natural en rollos. En el caso de la resiembra, emplearemos las mismas semillas que están plantadas, de esta manera las necesidades nutricionales de ambas serán las mismas.

Tenemos que tener en cuenta que con la resiembra el crecimiento del césped natural es muy lento, suele sufrir de varias calvas y de poca densidad, debido habitualmente a pequeños insectos y aves que devoran las semillas.

También se pueden utilizar los rollos de césped natural para renovar de una manera completa el jardín o bien sólo para aquellas zonas más despobladas. Los tepes son fácilmente manejables y se adaptan perfectamente a cualquier zona del jardín.

Antes de instalar los tepes se deberá limpiar bien todo el área de malas hierbas y piedras y a continuación colocar cada rollo. Un cúter o cuchillo afilado será necesario para realizar los cortes que sean necesarios para ajustarlo al tamaño o la decoración existente en el jardín.

Con las planchas de césped natural se crea un perfecto manto verde libre de calvas y malas hierbas, de fácil enraizamiento y en tan sólo unas horas. Sus resultados son visibles desde el primer instante y en tan sólo unos días se podrá hacer un uso total del jardín.

Venta de césped natural en rollos.
Césped natural en rollos Agrocesped

Por último, realizaremos un ligero riego por todo el jardín sin llegar a encharcarlo. En caso de los tepes, se deberá de realizar más de un riego al día, hasta que estén completamente enraizados.

El riego debe realizarse mediante aspersores, controlando en todo momento la duración y la intensidad, para que no se produzcan encharcamientos en ninguna zona del jardín. Enseguida, el césped natural volverá a lucir en todo su esplendor.

Con estos sencillos cuidados del césped natural en marzo, nuestro jardín comenzará la primavera en perfecto estado y listo para disfrutar.

Otros artículos de interés:

Ventajas del césped natural

Cómo plantar césped natural en rollos o tepes

Heladas en el césped

Cuidados del césped natural en febrero

Es importante realizar cuidados en el césped natural en febrero para que comience la primavera con todo su esplendor

El frío no es razón para que nos olvidemos de cuidar el césped natural. Realizar pequeñas tareas de mantenimiento aportará al jardín la fuerza necesaria para llegar a la primavera en perfecto estado.

El mes de febrero es un mes de transición entre el invierno y la futura primavera. Es un momento muy delicado, y no podemos dejar de lado el jardín. Conocer las necesidades que precisa el césped natural nos ayudará en sus cuidados.

Durante el invierno el césped sufre mucho, la ausencia de sol, la nieve, las continuas heladas y el exceso de humedad presente diariamente afectan a la salud del jardín. Todos estos factores son razones más que suficientes para mantener los cuidados del césped natural en febrero.

Las tareas a realizar en el césped durante el mes de febrero no son complicadas, sólo necesitan un poco de nuestro tiempo, para conseguir que llegue la primavera y luzca en todo su esplendor.

Los tepes son la opción más rápida y sencilla de conseguir un jardín en perfecto estado en tan sólo unas horas

Si en nuestro caso el jardín está muy dañado, la mejor opción y la más rápida es la instalación de rollos de césped natural o tepes. En tan sólo unas horas, el aspecto de nuestro jardín cambiará de una manera increíble. Solicite presupuesto sin compromiso.

Césped natural a domicilio Agrocesped
Venta de césped natura a domicilio Agrocesped

Los tepes son planchas de tierra con césped natural de la mejor calidad. Están creados a partir de una minuciosa selección de las mejores semillas y una maduración en tierra de más de doce meses.

Los rollos de césped natural forman un perfecto manto verde, libre de calvas y malas hierbas, de una manera inmediata. Sus características principales son una perfecta coloración y suavidad, perfecto enraizamiento y gran resistencia.

El mes de febrero es transitorio hacia la primavera que va a llegar. Debemos ir preparando poco a poco el jardín para la llegada del buen tiempo. También es momento de reparar los desperfectos que se hayan producido por las bajas temperaturas.

Las tareas de preparación del césped natural podrán variar dependiendo de la zona donde vivamos. Es conveniente que las temperaturas se suavicen para comenzar con ellas, ya que mientras continúen las heladas es mejor no pisar el césped en ningún momento.

Los cuidados que necesita el césped natural durante el mes de febrero son:

  • Limpieza del jardín
  • Revisar riego y drenaje
  • Eliminar malas hierbas
  • Nivelar el jardín
  • Abono
La instalación de los rollos de césped natural se realiza de una manera muy sencilla, pudiendo llevarla a cabo uno mismo

Limpieza del jardín

Al igual que hemos hecho durante el otoño y lo que llevamos de invierno es mantener limpio el jardín. Las ramas, hojas secas y desechos se van acumulando sobre el césped natural. Todos estos materiales favorecen la aparición de hongos. Si en nuestro caso ya han comenzado a aparecer es importante no dejarlo en el tiempo y aplicar fungicidas específicos para cada caso.

Es muy común también durante el invierno la aparición de musgo. Es muy complicado de eliminar, y aplicar un producto específico para su erradicación es fundamental.

Si el musgo ha dañado gravemente el césped natural lo mejor es renovarlo entero. Podemos elegir la opción de resembrar, pero es una opción muy lenta y necesita de una temperatura elevada para que germinen correctamente.

Por eso la opción más recomendable es la instalación de los rollos de césped natural o tepes. Debido a su gran capacidad de regeneración y de adaptación pueden instalarse en cualquier época del año y en todo tipo de terreno.

Revisión de riego y drenaje

Cada invierno es diferente, unos pueden ser muy secos y otros ser demasiados lluviosos. Si estamos en el primer caso, se puede realizar riegos ligeros en forma de lluvia. Sólo debemos hacerlo cuando las temperaturas comiencen a suavizarse, y no se presenten heladas.

Es un buen momento para revisar el drenaje del jardín. El frío, las heladas y las lluvias suelen apelmazar la tierra y esto puede provocar problemas en el drenaje. Si comprobamos que en algunas zonas el agua no evacúa correctamente podremos pasar un escarificador para facilitar esa salida de agua.

Regar el césped
Riego por aspersión para el césped

Eliminar malas hierbas

Al final del invierno hay que poner especial cuidado en las malas hierbas. Son capaces de crecer igualmente en la época invernal como en la estival, por eso antes de comenzar con las altas temperaturas es conveniente que las eliminemos cuanto antes.

Nivelar el jardín

Cuando las temperaturas comiencen a suavizar es conveniente nivelar la altura del césped natural, de esta manera le ayudaremos a crecer de manera homogénea. Es conveniente que la altura sea algo alta todavía, no vaya a ser que algún frío nos pille desprevenidos y afecte seriamente al jardín.

Abono para el jardín

Podemos aprovechar a finales del mes de febrero, si las temperaturas comienzan a ser más suaves, a realizar un pequeño abonado. Esta tarea dependerá en parte de la situación geográfica en que nos encontremos, ya que no podemos aplicar el abono mientras haga frío todavía.

Abono complejo cesped
Abono Complejo para césped.

Lo más aconsejable es aplicar un abono de liberación lenta, que le irá nutriendo desde las raíces y le irá fortaleciendo día a día. Podemos aprovechar elegir alguno que incluya herbicidas. De esta manera cuando comiencen las altas temperaturas frenemos la aparición de malas hierbas.

Realizando estos sencillos cuidados del césped natural en febrero, conseguiremos que llegue la primavera en perfecto estado de verdor y de resistencia.

Otros artículos de interés:

Cómo plantar césped natural en rollos o tepes

Césped natural de bajo mantenimiento

Heladas en el césped

Cuidados del césped natural en enero

El mes de enero es el más frío del año, por eso es necesario que se realicen algunas tareas de mantenimiento en el césped natural

La estación invernal conlleva realizar pocas tareas de mantenimiento, pero siempre necesarias y muy importantes para mantener el césped natural en buenas condiciones, también durante este mes de enero.

Al igual que llevamos haciendo durante el otoño, en enero debemos seguir retirando del jardín las hojas secas, ramas y desechos que se acumulan diariamente. De no ser así, toda esta materia puede provocar enfermedades al césped natural.

Durante el mes de enero es normal que se produzcan grandes heladas, e incluso en algunos puntos de la Península, el césped natural sufrirá de nevadas.

En el caso de la nieve se debe retirar inmediatamente del césped, ya que puede producir ahogamiento a la planta. Tampoco es aconsejable acumularla en una parte del jardín, podríamos dañar esa zona considerablemente.

Los rollos de césped natural pueden instalarse durante todo el año, debido a su capacidad de regeneración y de adaptación

En el caso de las heladas, lo primero es no pisar el césped, ya que la planta podría romperse, sufriendo serios daños. En las horas centrales del día, se puede realizar un ligero riego para ayudar a derretir todo ese hielo.

Césped natural a domicilio Agrocesped
Venta de césped natura a domicilio Agrocesped

Si el jardín se encuentra en mal estado y queremos disfrutar de él, podemos instalar rollos de césped natural o tepes. Es una manera muy rápida y sencilla de conseguir un jardín en perfecto estado en tan sólo unas horas. Solicite presupuesto sin compromiso.

Debido a su capacidad de adaptación y de regeneración, los rollos de césped natural pueden instalarse en cualquier momento del año y en todo tipo de terrenos. Conseguiremos un jardín en perfectas condiciones al instante.

Agrocesped césped natural, es una empresa especializada en el cultivo y distribución de los tepes. Se realizan a partir de una cuidadosa selección de las mejores semillas y una maduración en tierra de más de doce meses.

No lo dude e instale en su jardín, y en cualquier momento del año, las planchas de césped natural. Notará el cambio en muy poco tiempo, su instalación es muy sencilla pudiendo llevarla a cabo uno mismo.

El riego y la siega son dos de las tareas más habituales a realizar en el jardín. Durante el mes de enero se pueden seguir llevando a cabo pero con precaución.

En el primer caso será prácticamente inexistente debido a la humedad del ambiente y a las continuas lluvias, heladas o rocío que sufre diariamente. Una acumulación de agua sería muy dañina para el césped. El riego, dependerá de la zona donde vivamos, en caso de necesitar realizar alguno siempre será en las horas centrales del día.

Regar el césped
Riego por aspersión para el césped

La siega nunca se realizará con el césped natural helado y lo dejaremos a una altura de unos 5 cm, esto fortalecerá a la planta para enfrentarse a la cruda climatología que nos acompañará durante todo el mes de enero.

Debido al exceso de humedad que tiene el césped durante este mes, es normal la aparición de musgo. Para eliminarlo se aplicará un musguicida con un aporte extra de hierro y azufre, ambos elementos muy necesarios.

La tarea de abonado se paraliza también durante el invierno. Sólo en caso de que le veamos muy bajo de color se podrá aplicar un abonado que sea bajo en nitrógeno y en sodio. Se aplicará con temperaturas preferiblemente superiores a los 14 grados y siguiendo las indicaciones del fabricante.

Césped para jardines Agrocesped. Césped natural en rollos (tepes) para jardines.
Césped natural en rollos (tepes) para jardines. Tepes de césped Agrocesped.

Renueve el aspecto de su jardín de una manera rápida y sencilla y consiga un césped natural en perfecto estado, libre de calvas y malas hierbas. Todo ello gracias a los rollos de césped natural o tepes.

Es aconsejable que durante el mes de enero no pisemos en exceso el jardín, ya que debido al exceso de humedad, sobre todo en suelos muy arenosos, ya que quedará compactado con el barro y al no secarse acabará dañado.

Es momento también de ir preparando la maquinaria del jardín, como cortacésped, tijeras, y demás útiles, para tenerlos en perfecto estado para la futura primavera.

Siguiendo estos pequeños consejos, conseguirá que el césped natural durante el mes de enero no sufra ningún daño.

Otros artículos de interés:

¿Césped natural en rollos?

Césped natural de bajo mantenimiento

Heladas en el césped

Cuidados del césped natural en diciembre

El invierno comienza con fuerza durante el mes de diciembre, por eso es importante que sepamos cómo mantener el césped natural en perfecto estado

No debemos olvidar que aunque el invierno esté encima, el césped natural precisa de algunas tareas de mantenimiento a realizar durante este mes de diciembre.

Las tareas a realizar en el jardín varían en gran medida de la época en la que nos encontremos. La primavera es explosiva y las tareas se multiplican, mientras durante el invierno el césped se ralentiza, pero es importante que estemos pendiente de él.

Hay ciertos cuidados a realizar en el césped natural que no debemos dejar pasar, si queremos que el jardín no sufra ningún daño en esta época invernal.

Al igual que llevamos haciendo desde que comenzó el otoño, es necesario que sigamos retirando las hojas secas, palos y desechos que pueda arrastrar el aire hasta el jardín. De esta manera nos aseguraremos que el césped natural recibe la luz que necesita y evitaremos que se descompongan encima.

Es necesario que durante el mes de diciembre realicemos algunas sencillas tareas de mantenimiento para que no sufra daños con las bajas temperaturas

Dependiendo de la situación geográfica que nos encontremos, las temperaturas podrán variar, pero en general durante este mes de diciembre, serán bajas. Es por eso que la tarea de segar se ralentizará o incluso llegará a pararse.

Hojas secas en el césped
Hojas secas en el césped

No obstante, debemos tener en cuenta ciertas pautas sobre la siega:

  • No se debe segar nunca si se han producido heladas, ya que dañaríamos seriamente las puntas por deshidratación.
  • La altura de corte se aumentará a los 5 cm de media, esto dependerá también del tipo de mezcla o de especie que tenemos. Al aumentar la altura será más fuerte para soportar el invierno y las bajas temperaturas.

Agrocesped césped natural, le ofrece la solución definitiva de renovar el aspecto de su jardín de una manera rápida y sencilla. Somos especialistas en el cultivo y distribución de los rollos de césped natural o tepes. Solicite presupuesto sin compromiso.

Es una manera de conseguir un jardín en perfecto estado en tan sólo unas horas. Ya que la instalación se realiza de forma muy sencilla, pudiendo llevarse a cabo por uno mismo.

Conseguirá un césped natural de gran calidad, libre de calvas y malas hierbas, de gran resistencia y suavidad, y todo ello durante el mes de diciembre.

Los rollos de césped natural poseen un gran poder de adaptación y de regeneración, pueden instalarse en cualquier época del año y en todo tipo de terreno, ya sea llano o con pendiente.

Césped natural a domicilio Agrocesped
Venta de césped natura a domicilio Agrocesped

Durante el invierno y en este mes de diciembre, es normal que aparezca musgo en el césped natural. Se debe al aumento de humedad permanente y a las pocas horas de sol. Se debe eliminar rápidamente para evitar su propagación.

La aparición de musgo produce despoblación en el césped natural, para erradicarlo aplicaremos un musguicida, que contendrá un aporte extra de hierro y azufre, los cuales son muy necesarios durante el invierno para el césped.

Los rollos de césped natural pueden instalarse incluso en diciembre, gracias a su gran poder de adaptación y de regeneración

Las tareas de abonado durante el mes de diciembre se paralizarán. Sólo en casos extremos en los que veamos que el césped está muy bajo de color y presenta grandes deficiencias, se aplicará un abono bajo en nitrógeno y en sodio principalmente. El abonado debe realizarse preferentemente con temperaturas superiores a los 14 grados.

Césped para jardines Agrocesped. Césped natural en rollos (tepes) para jardines.
Césped natural en rollos (tepes) para jardines. Tepes de césped Agrocesped.

Si durante el otoño no hemos aplicado un tratamiento herbicida, corremos el riesgo de que ellas continúen con su crecimiento, mientras el césped se ralentiza. En caso de no ser muchas, podremos retirarlas arrancándolas de raíz, y si no se deberá aplicar un herbicida.

El herbicida se debe aplicar con temperaturas superiores a los 14 grados, y siempre siguiendo las indicaciones del fabricante, tanto en el modo de aplicación como de manipulación.

Durante el invierno, el césped suele tener un grado de humedad mucho mayor, por eso debemos evitar pisarlo en exceso y sobre todo en aquellos suelos que sean muy arenosos.

Si seguimos todas estas pautas sobre el cuidado del césped natural en diciembre, conseguiremos que el jardín no sufra daños y continúe en perfecto estado.

Otros artículos de interés:

Cómo plantar césped natural en rollos o tepes

Césped natural de bajo mantenimiento

Venta de césped natural en rollos.

Cuidados del césped natural en noviembre

Los cuidados que necesita el césped natural durante el mes de noviembre se basan en mantenerlo limpio de la caída de las hojas y evitar posibles daños

Durante toda la estación otoñal las hojas inundan el suelo de hojas secas y ramas, es por ello que mantengamos el césped natural limpio y se retiren cuanto antes.

Las hojas secas traen consigo una proliferación de hongos, lo que provocaría graves daños a la planta. Por eso utilizaremos un rastrillo para eliminarlas del todo.

En caso de que los hongos ya hubiesen infectado al jardín, lo mejor es aplicar una solución de azufre en polvo, así aseguraremos un buen estado del césped natural.

Las lluvias, el rocío de las mañanas y las nieblas conllevan un aumento de la humedad en el césped. Por eso los riegos se verán minimizados, ya que un exceso de agua puede provocar graves daños al jardín y aumentar la aparición de hongos.

Durante el mes de noviembre el césped natural ralentiza su crecimiento, por lo que al igual que disminuyen los riegos, disminuirá la frecuencia de corte.

Las tareas de mantenimiento a realizar en el césped natural durante el mes de noviembre son pocas, pero de gran importancia

Es conveniente que el césped se mantenga a una altura elevada, de esta manera las bajas temperaturas y las cada vez más escasas horas de sol, no perjudicarán las raíces de la planta. En caso de necesitar realizar una siega, siempre será en las horas centrales del día y con el césped natural completamente seco.

El mes de noviembre es tan bueno como cualquier otro de instalar rollos de césped natural o tepes, y de esta manera conseguir un jardín en perfecto estado también en la época otoñal, y poder seguir disfrutando del jardín.

Los tepes son planchas de tierra con césped natural de la mejor calidad, elaborados a partir de una cuidadosa selección de las mejores semillas y una maduración en tierra durante más de doce meses.

Su rápida instalación y su gran calidad, crean un jardín en perfecto estado en tan sólo unas horas. Podrá disfrutar también en noviembre, de una gran suavidad, resistencia y coloración del césped.

Durante este mes también es normal que comiencen a producirse las primeras heladas, sobre todo en algunas zonas de la Península. Cuando esto ocurra, lo más importante es no pisar nunca el césped, ya que la planta se rompería.

Los rollos de césped natural poseen un gran poder de adaptación y de regeneración, pueden instalarse en cualquier momento del año

Para eliminar esta capa de hielo que se ha producido, se puede realizar un riego muy suave para derretirlo, pero sólo se hará en las horas centrales del día.

Por lo tanto, los cuidados que necesita el césped natural durante el mes de noviembre se basa principalmente en mantenerlo limpio de hojas secas y ramas, y evitar que se produzcan encharcamientos por un exceso de agua de lluvia y de riego.

Si lo que queremos es tener el jardín en buen estado de una manera rápida y sencilla, lo mejor es instalar las planchas de césped natural. Somos una empresa especializada en el cultivo y distribución de los tepes desde hace más de diez años.

Los tepes crean al instante de su colocación un perfecto manto verde, libre de calvas y malas hierbas, de la mejor calidad, con toda su suavidad y una perfecta coloración.

Se extraen de la tierra en el momento de la confirmación del pedido por parte del cliente, y su transporte se realiza de manera inmediata hasta su domicilio. Su instalación es muy sencilla de realizar, pudiendo hacerla uno mismo.

Sólo con realizar unas pequeñas tareas de mantenimiento en el césped natural durante el mes de noviembre, será suficiente para que se mantenga en perfecto estado.

Otros artículos de interés:

Césped natural de bajo mantenimiento

Césped natural en rollos

Hojas secas en el césped

Cuidados del césped natural en octubre

Los cuidados que el césped natural necesita en octubre se basan en dos, aireado y abonado, su preparación para el invierno es fundamental

Durante el mes de octubre es fundamental que realicemos al césped natural un aireado y un aporte completo de abono, para prepararlo y protegerlo para el invierno que se acerca.

Al igual que en septiembre, las hojas secas de los árboles siguen salpicando el jardín, debemos eliminarlas para que no resulte dañado, debido a la humedad que ellas aportan y a la proliferación de hongos.

A finales de octubre se debe realizar una siega, que será la última que hagamos de este año. No se debe realizar muy corta para evitar dejar expuesto el césped natural a las heladas y al frío. Su crecimiento en esta época del año se ralentiza.

También podemos aprovechar y renovar todo el jardín instalando césped natural en rollos o tepes. Son fáciles de colocar y en tan sólo unas horas se habrá renovado por completo. Están compuestos de semillas de la mejor calidad y una maduración en tierra de más de doce meses. Solicita presupuesto sin compromiso.

Los tepes son fáciles y rápidos de colocar, crean un perfecto manto verde, libre de calvas y malas hierbas

Agrocesped césped natural, es una empresa dedicada al cultivo y a la distribución de tepes desde hace más de diez años. Contamos con una amplia red de transporte que lo lleva a su domicilio en tan sólo 24/48 horas, manteniendo en todo momento su frescor y verdor.

Este mes de octubre todavía nos regala días soleados con buena temperatura, que nos animan a seguir disfrutando del jardín. Por eso, es tan importante contar con un buen césped natural, calidad garantizada.

Los riegos en este mes van disminuyendo paulatinamente, entre las lluvias que van acaeciendo, las temperaturas nocturnas más frescas y el rocío de las mañanas, aportan la humedad que el césped natural necesita.

Debemos preparar al césped natural para soportar los meses más fríos del año, por eso realizar un aireado y aplicar un buen abono son fundamentales

Un exceso de agua puede llegar a dañar las raíces de la planta, además de aumentar la posibilidad de ataques de hongos. Por eso, controlaremos muy de cerca los riegos que se realicen, modificando la periodicidad de nuestro riego automático.

Como hemos dicho, las tareas principales a realizar en el césped natural durante el mes de octubre son:

  • Aireado
  • Abonado

Aireado

Es una de las acciones fundamentales a realizar en el jardín, facilitaremos que el aire penetre en el interior de la tierra. Con ello, mejorará la oxigenación de la tierra y absorberá mejor los nutrientes cuando apliquemos el abono.

El aireado se trata de realizar una serie de agujeros en la tierra, de una profundidad de unos 8 cm aproximadamente. Se puede realizar de manera manual o mecánica, dependiendo del tamaño del jardín.

Rulo aireador
Rulo aireador

De una forma o de otra, iremos agujereando todo el jardín para romper la compactación del terreno. En esta época del año, las lluvias y el frío que comienza a notarse, compactan la tierra, impidiendo que penetre correctamente el oxígeno que necesita la planta para su desarrollo.

Podemos aprovechar para hacer una resiembra en las zonas que veamos más dañadas del jardín, o realizar una renovación completa con las planchas de césped natural o tepes. Es una tarea muy sencilla de realizar, y puede llevarla a cabo uno mismo.

Para instalar los tepes debemos preparar el terreno de igual manera que si fuéramos a realizar una siembra, la diferencia sustancial, es que en el caso de los tepes en tan sólo unas horas disfrutaremos de un jardín en perfecto estado, y con la siembra tardaremos cerca de un mes y medio en tenerlo así.

Plantar césped natural.
Instalación de césped natural Agrocesped.

Una vez se tenga todo preparado, los tepes deben ser colocados lo antes posible. Para ello los extenderemos sobre el terreno, como si fuesen alfombras, y con ayuda de un cúter se realizarán los cortes que vayan siendo necesarios, para ajustarlos a la decoración del jardín.

No hace falta aplicar ningún tipo de abono, además los tepes están perfectamente tratados para evitar la aparición de malas hierbas y de hongos. Crean un perfecto manto verde, con una coloración y suavidad increíbles.

Abonado

Abonar el jardín es la segunda de las tareas más importantes a realizar durante el mes de octubre. Un abono completo, compuesto principalmente de nitrógeno, fósforo y potasio ayudará en el crecimiento de la planta y fortaleciéndola en los meses más fríos del invierno.

El otoño es el momento ideal para aplicar un fertilizante, se puede realizar tanto en el mes de septiembre como en octubre. Aunque el crecimiento de la planta hacia el exterior se ralentiza, su desarrollo en el interior continúa, y debemos cuidar al máximo esa parte de la planta.

Abonos y fertilizantes especiales para césped.
Abono especial para césped

Realizar esta acción después del aireado, facilita mucho la absorción de todos los nutrientes. Aconsejamos utilizar un fertilizante de liberación lenta, de esta manera irá penetrando en la tierra de manera más progresiva.

Su aplicación debe ser la indicada por el fabricante, así como su manipulación. Hay que tener en cuenta que un exceso de abono puede provocar daños a la planta, y una aplicación escasa aportará tan pocos nutrientes que no supondrá ningún beneficio a la planta.

Si realizamos estas dos tareas de mantenimiento en el jardín durante el mes de octubre, el césped natural estará protegido para soportar los meses más fríos del año.

Otros artículos de interés:

Cómo se coloca el césped en rollos

Cuidados del césped natural mes a mes

Venta de césped natural en rollos.

Cuidados del césped natural mes a mes

Durante todo el año, el césped natural necesita de una serie de cuidados, es importante realizarlas mes a mes para que no llegue a estropearse

Aunque hay meses como el invierno que el mantenimiento que debemos realizar es mínimo, por el contrario la primavera viene cargada de tareas, de esta manera conseguiremos mantener el jardín en perfecto estado durante todo el año.

ENERO

En enero, el césped natural tiende a amarillear debido a las pocas horas de sol que absorbe en esta época. Las tareas a realizar son:

  1. Eliminar cualquier resto de hoja que caiga sobre el césped, para evitar la aparición de hongos y para que penetre mejor el sol.
  2. En caso de que existan heladas, el césped natural debe evitar pisarse para que no se rompa.
  3. Si se producen nevadas, no se debe acumular toda la nieve en una zona del jardín, ya que podríamos provocar asfixia a la planta.
  4. El riego será mínimo y la altura deberá ser algo más elevada que durante el verano.
Heladas en el césped
Heladas en el césped

FEBRERO

Este mes de febrero se encuentra entre el final del invierno y el comienzo de la primavera. Los cuidados siguen siendo pocos, pero de gran importancia llevarles a cabo. Se encuentran:

  1. Limpiar el jardín de restos de hojas secas y ramas, y del musgo que puede aparecer tras el invierno.
  2. Si las temperaturas son algo más suaves, comprobaremos el riego y el drenaje del jardín, realizando un riego muy ligero en forma de lluvia. Comprobaremos que no se formen encharcamientos.
  3. Seguiremos manteniendo una altura del césped más elevada que durante el verano, para protegerlo del frío y de las heladas.
Todas las épocas del año se deben realizar tareas de mantenimiento en el césped natural, para que se mantenga sano y fuerte

MARZO

Este mes comienza a florecer la primavera y el jardín lo nota. Por eso comienzan a realizarse algunas tareas más de mantenimiento. Las cuales son:

  1. Realizaremos un aireado en el jardín y en caso de que veamos mucha cantidad de fieltro también un escarificado.
  2. Aplicaremos un abono rico en nitrógeno, fósforo y potasio, siempre siguiendo las indicaciones del fabricante a la hora de su aplicación.
  3. Si el tiempo va mejorando considerablemente, podremos realizar una primera siega, no demasiado corta y mejor en las zonas centrales del día, que la temperatura es más elevada.
  4. Es el momento de reparar las zonas del césped, bien mediante la siembra de semillas, que deben ser del mismo tipo que las que tenemos o bien con rollos de césped natural o tepes.

Los tepes son planchas de tierra con césped natural, son extraídos de cultivos especializados para su posterior implantación en jardines, tanto públicos como privados.

Agrocesped césped natural, es una empresa especializada en el cultivo y distribución de rollos de césped natural. Están creados a partir de una variedad de semillas de la mejor calidad. Una forma rápida y sencilla de conseguir un jardín en perfecto estado. Solicite presupuesto sin compromiso.

Se adaptan perfectamente, por eso pueden ser utilizados para renovar parcial o totalmente el jardín.

ABRIL

Este mes de abril está con la primavera en todo su esplendor, y sus cuidados son especialmente importantes. Estos son:

  1. Tanto si elegimos la opción de la resiembra como de la instalación de tepes, debemos ir regando poco a poco, siempre evitando que se produzcan encharcamientos.
  2. En caso de no haber aplicado un abono rico en nutrientes durante el mes de marzo, ahora es el momento.
  3. Para evitar la aparición de malas hierbas aplicaremos un herbicida. También hay que prevenir que aparezca musgo.
Césped natural en rollos (tepes) variedad Trafic de Agrocesped.
Césped natural en rollos (tepes) variedad Trafic de Agrocesped.

MAYO

Continuamos con la primavera en este mes de mayo, y con ella los siguientes cuidados en el césped natural son fundamentales.

  1. Seguiremos controlando la aparición de malas hierbas, y las eliminaremos bien de forma manual o aplicando un herbicida.
  2. Cómo las temperaturas van subiendo poco a poco, el riego se irá incrementando. Siempre riegos ligeros sin encharcamientos, y controlando bien la cantidad y su duración. Lo mejor es mediante aspersores.
La primavera y el otoño son las estaciones del año en las que el césped natural precisa de más cuidados

JUNIO

En el mes de junio tenemos el verano ahí mismo y con él las altas temperaturas durante día y noche, por eso hay que preparar el césped para que no sufra daños. Los cuidados a realizar son:

  1. Si el abono se realizó durante finales de marzo principios de abril, se podrá aplicar de nuevo para prepararlo durante el verano.
  2. Las siegas se realizarán a unos 3 a 4 cm de altura y el riego se irá aumentando a medida que el calor vaya apretando.
Regar el césped
Riego por aspersión para el césped

JULIO y AGOSTO

En ambos meses el calor suele ser más sofocante en toda la geografía española, es por eso que entra en una especie de reposo, reduciendo su desarrollo. Es por eso que sus cuidados se minimizan:

  1. Las siegas las distanciaremos, manteniendo una altura algo elevada para proteger la base de la planta del sol abrasador.
  2. El riego será diario y abundante, pero eso sí, no nos cansaremos de repetir que siempre evitando encharcamientos.
  3. Deben eliminarse las malas hierbas según las veamos aparecer, para evitar su proliferación.

SEPTIEMBRE

Este mes se encuentra entre medias del verano sofocante y del otoño que da un respiro al césped natural. Es por ello que sus cuidados comienzan a aumentar:

  1. El riego dependerá de las lluvias que se vayan produciendo, este mes es propenso a chubascos pasajeros y debemos tener especial cuidado de que la tierra no se humedezca demasiado.
  2. Con las temperaturas más suaves y la humedad más continuada, el césped natural comienza a tener un crecimiento más rápido, es por eso que las siegas serán más frecuentes.
Plantar césped natural.
Instalación de césped natural Agrocesped.

Si después de todo el verano, contemplamos que nuestro jardín ha sufrido mucho, podemos realizar su renovación total instalando rollos de césped natural o tepes. Son fáciles de instalar y sus resultados se ven al momento.

En tan sólo 24/48 horas podrá tener las planchas de césped natural en su domicilio listas para su instalación. Puede llevarse a cabo por uno mismo, y sólo necesitará un cúter para recortar las partes sobrantes para dar la forma del jardín.

OCTUBRE

Con el otoño ya comenzado es importante seguir realizando algunas tareas de mantenimiento en el jardín, así el césped natural nos lo agradecerá.

  1. Retirar todas las hojas secas y ramas que el viento arrastra, para evitar que den más humedad al césped y pueda provocar hongos en la planta.
  2. También es momento de realizar la tarea de aireado y completarla con un abono rico en nitrógeno y hierro, para prepararlo para el invierno.
Hojas secas en el césped
Hojas secas en el césped

NOVIEMBRE

El frío ya es más intenso día a día y con él nuestro césped se aletarga. Los cuidados se minimizan, estos son:

  1. Seguiremos retirando las hojas secas del jardín.
  2. Evitaremos pisar el césped si está helado para evitar que se rompa.
  3. En caso de necesitar hacer algún riego, se realizará en las horas centrales del día cuando el sol esté más fuerte.

DICIEMBRE

Último mes del año y el invierno en su pleno apogeo, debemos mimar al césped para que no resulte dañado. Lo más importante es:

  1. Si aparece escarcha no pisarlo y en caso de nevadas no acumular en ninguna zona del jardín.

Si realizamos estos cuidados mes a mes y vigilamos el césped natural, no deberíamos tener problema para poder disfrutar de él en perfecto estado durante todo el año.

Otros artículos de interés:

Césped natural de bajo mantenimiento

¿Cómo se coloca el césped en rollos?