Archivo de la categoría: Mantenimiento del césped natural

Un buen mantenimiento del césped natural en rollos o tepes es muy importante para lucir un jardín con todo su verdor.

¿Cuándo sembrar césped natural?

Césped natural de bajo mantenimiento

Consejos útiles sobre mantenimiento del césped

Escarificado y aireado del césped

Riego del césped natural

Tareas como controlar la aparición de malas hierbas, realizar una escarificación y aireación del terreno son necesarias para su correcto crecimiento.

Realizar un óptimo abonado del jardín, durante los meses de marzo a noviembre, el riego que ha de ser el adecuado tanto para el ahorro de agua como para no perjudicar el césped, segar el jardín a la medida más adecuado son algunos de los consejos que vamos a indicar para conseguir un jardín perfecto, de gran belleza y suavidad, y con un mantenimiento adecuado.

Cuidados del césped natural en julio y agosto

Cuidados del césped natural en junio

Cuidados del césped natural en mayo

Cuidados del césped natural en abril

Cuidados del césped en marzo

Cuidados del césped en febrero

Cuidados del césped en enero

Mantenimiento del césped natural en invierno

Cuidados del césped en diciembre

Cuidados del césped en noviembre

Mantenimiento del césped natural en otoño

Cuidados del césped en octubre

Cuidados del césped mes a mes

Cuidados del césped en septiembre

Mantenimiento del césped natural en verano

Jardinería

Mantenimiento del césped en primavera

Compost casero o abono natural

Protectores del césped

Cuidados del césped en primavera

Fertilizantes para césped

Cuidados del césped en verano

Reparar un césped dañado

Renovar el césped

El césped no crece

Abono especial para césped

Cómo resembrar césped

Abonos simples y abonos compuestos

Consejos sobre el ahorro de agua en el césped

Mantenimiento del césped en otoño y en invierno

No podemos olvidar para un correcto mantenimiento del jardín, son las posibles enfermedades que pueda sufrir el césped, y verlas a tiempo y controlarlas es la clave para que no perjudique nuestro jardín.

Enemigos del césped natural: enfermedades y hongos

Control de malas hierbas

Resiembra del césped realizada

¿Cuándo se debe abonar el césped natural?

Para conseguir tener un jardín en perfecto estado es necesario saber cuándo es el mejor momento para abonar el césped natural

Todos soñamos con un jardín que tenga el césped tupido y con una perfecta coloración. Sólo tendremos que saber cuándo aplicar el fertilizante. Lo recomendable es aplicar el fertilizante todos los meses del año para su correcto desarrollo y conseguir unas hojas completamente sanas, sin sequedad y sin amarillear.

Es necesario conocer el momento adecuado para abonar el césped, ya que hacerlo en cualquier época del año puede que no sirva para nada, o por el contrario le perjudique gravemente.

En Agrocesped césped natural tratamos todos nuestros cultivos con un fertilizante que aporta todos los nutrientes necesarios para su correcto crecimiento y desarrollo. Así mismo, están tratados para evitar la aparición de malas hierbas y de posibles enfermedades.

Somos una empresa especializada en el cultivo y distribución de los rollos de césped natural o tepes a toda la Península y Baleares en tan sólo 24/48 horas. Consulte disponibilidad. Solicite presupuesto sin compromiso.

Presupuesto de césped natural
Presupuesto de césped natural

Entonces, ¿cuándo se debe abonar el césped natural durante el año? Lo recomendable es mantener su aplicación durante todos los meses del año. En los meses con temperaturas más extremas, debemos prestar especial atención al tipo de fertilizante que sea mejor.

En ningún momento podemos dejar de aplicar abono al césped natural, ya que comenzaría a entrar en una fase de amarillear y pobreza en la coloración de la planta. Necesita mes a mes de los nutrientes que le aportamos con el fertilizante.

Es importante conocer cuando es el mejor momento de abonar el césped natural, para que sea efectivo y logre su objetivo

El abono aplicado durante todos los meses del año, tiene como finalidad proteger a la planta de las temperaturas extremas que se producen tanto en verano como en invierno. Calor intenso o fuertes heladas.

El fertilizante aporta al césped natural los nutrientes que necesita para su correcto crecimiento. Los elementos más importantes que debe contener son nitrógeno (N), P (Fósforo) y K (Potasio).

El abono junto con el riego son dos de los factores más importantes a la hora de mantener el césped natural. Su aplicación favorece a la planta en:

  • Mejora su enraizamiento y crecimiento vegetativo
  • Obtiene mayor resistencia y fortaleza ante enfermedades y plagas
  • Incrementa su densidad
  • Recupera el color

Hay diferentes tipos de abonos (líquidos, sólidos, foliares,…). Sea cual sea la opción que elijamos, es necesario repartirlo de manera regular y homogénea por todo el jardín, evitando concentraciones en exceso de abono, que podrían provocar quemaduras, crecimiento excesivo o por el contrario, zonas con déficit nutricional.

Servimos tepes a particulares y profesionales del sector de la jardinería, viveros, especialistas en áreas verdes, jardineros, paisajistas

El abono más adecuado es el denominado de liberación lenta. Los nutrientes se van liberando poco a poco, alargándose en el tiempo. El nitrógeno se va liberando a medida que los granos se vayan descomponiendo. Uno de liberación rápida, provocaría un crecimiento más rápido del césped y unas siegas más continuadas.

Abono complejo cesped
Abono Complejo para césped.

La liberación lenta tarde de dos a tres meses en completarse el abono. De esta manera el crecimiento vegetativo de la planta se realizará de una manera más uniforme. Se libera en función de las necesidades que tenga la planta, si hay más humedad aumenta la necesidad de más abono y se libera más cantidad.

Este tipo de abonado proporciona a la planta:

  • Una nutrición adecuada durante un tiempo relativamente largo. Garantizando una perfecta nutrición durante toda la temporada y adaptándose perfectamente a las necesidades del césped.
  • Evita que la planta tenga un crecimiento excesivo, ya que una parte del nitrógeno se asimila directamente, mientras que el resto se asimila progresivamente durante la liberación.
  • Evita la contaminación de las aguas residuales
  • Se reduce el peligro de infecciones fungicidas ya que se reduce el ataque de parásitos
  • Reducción el riesgo de salinidad del suelo y el bloqueo de elementos nutritivos
  • Conseguimos que la planta tenga un equilibrio nutricional y fitosanitario a lo largo del año.

Por lo tanto, el cuándo se debe abonar el césped natural para conseguir un jardín en perfecto estado, es mantener un adecuado abonado todos los meses del año.

Otros artículos de interés:

6 errores graves al abonar el césped natural

Césped natural para piscina

Venta de césped natural en rollos.

6 errores graves al abonar el césped natural

La tarea de abonar el césped debe realizarse de manera habitual, no sólo cuando veamos que comienza a presentar problemas

Solemos cometer ciertos errores a la hora de abonar nuestro jardín, el césped necesita de éstos nutrientes, pero aplicarlos de la manera correcta es muy importante.

Es necesario que no apliquemos solamente el abono cuando presenta problemas el césped natural. Lo ideal es tener un plan de abonado anual, teniendo en cuenta las características del suelo, del césped que vamos a instalar,…

En Agrocesped césped natural todos nuestros cultivos maduran en tierra durante más de 12 meses y están tratados para evitar la aparición de malas hierbas o enfermedades. De esta manera conseguimos un césped natural de gran resistencia y belleza.

Somos una empresa especializada en el cultivo y distribución de los rollos de césped natural o tepes en tan sólo 24 a 48 horas. Consulte disponibilidad para toda la Península y Baleares. Solicite presupuesto sin compromiso.

Presupuesto de césped natural
Presupuesto de césped natural

En la gran mayoría de los jardines el abono sólo se aplica cuando se aprecian daños, bien sea falta de coloración, densidad, o porque ya llega la primavera. Sólo en lugares de alta exigencia se lleva a cabo un exhaustivo plan de abonado.

En jardines pequeños a nivel particular, tenemos que conocer los errores que habitualmente cometemos a la hora de abonar nuestro jardín y aprender de ellos para conseguir un césped en perfecto estado durante todo el año.

Es muy importante que realicemos la tarea de abonar dos veces al año, para mantener el césped natural en perfecto estado

Los errores más habituales que cometemos a la hora de abonar el césped natural son:

1. Utilización de abonos no equilibrados

Las necesidades que tiene cada planta son diferentes, por eso un fertilizante universal no existe. Las gramíneas necesitan nitrógeno (N), fosfórico (P2O5) y potasa (K2O) en una proporción equilibrada de 2-1-2. Nos servirá de orientación para elegir el mejor abono.

Abonos y fertilizantes especiales para césped.
Abono especial para césped

Una fórmula equilibrada de abono para el césped sería de 9 Nitrógeno, 4 Fosfórico y 9 Potasa. Un exceso de nitrógeno provocaría quemaduras graves al césped natural.

Los cultivos de Agrocesped césped natural están libres de calvas y malas hierbas, y tratados para evitar posibles enfermedades

Con la utilización de abonos desequilibrados o con fertilizantes no específicos, el césped natural sufre sus consecuencias, éstas son:

  • Pérdida de coloración al poco tiempo, reverdece de manera inmediata para perderlo al poco tiempo.
  • Aumenta la frecuencia del corte, incluso duplicando.
  • Se pueden producir quemaduras en el césped natural.
  • Los nutrientes que estamos aplicando no llegan a absorberse de una manera adecuada, provocando una mayor contaminación en las capas freáticas.

2. Utilizar sólo abonos puramente químicos, sin materia orgánica ni oligoelementos esenciales

El césped natural necesita de nutrientes, y éstos se obtienen a través de la materia orgánica que las mismas plantas reintegran al suelo (partes de la planta junto con las raíces se descomponen y forman parte del humus del suelo), y mediante los fertilizantes que aportamos.

Compost
Compost

Las plantas extraen los nutrientes que necesitan para su desarrollo a través de sus raíces. Por eso un suelo rico y equilibrado es de vital importancia para su correcto crecimiento. A causa del paso del tiempo y de las lluvias que empobrecen el suelo, poco a poco se va quedando sin nutrientes.

Sí que es cierto que algunos de ellos se recomponen debido a la descomposición de los restos que produce la misma planta, no llegan a ser suficientes para el correcto nivel nutritivo que el césped natural necesita.

Distribuimos césped natural en rollos a toda la Península y Baleares en tan sólo 24/48 horas, consulte disponibilidad

Por eso es necesario un aporte de nitrógeno, fósforo y potasa principalmente, además de otros elementos adicionales como son el calcio, hierro o magnesio. Con esto llegamos a la conclusión de que debemos aportar materia orgánica al igual que aportamos elementos fertilizantes.

Los oligoelementos son reverdecedores y ayudan a prevenir las enfermedades, en el caso del magnesio, es clave en la clorofila de la hoja y las enzimas del crecimiento. En el caso del azufre, actúa como fungicida y reverdecedor. Un contenido del 15% de azufre y 2% de magnesio es imprescindible en el césped natural.

Cómo hemos dicho el aporte de materia orgánica también es esencial, y con él conseguimos que haya un menor consumo de agua, ayuda a la descomposición de los restos vegetales, aporta un 5% de nitrógeno de liberación lenta, mejora la estructura de los suelos, tanto en arenosos como en arcillosos

3. Una distribución no uniforme a la hora de abonar el césped natural

Es necesario que la distribución del fertilizante se realice de manera uniforme por todo el área, de manera que la dosis que se aplica por metro cuadrado sea la misma en toda la superficie. Existen máquinas distribuidoras que nos hacen este trabajo tanto en grandes superficies como para jardines pequeños, aunque en este último caso lo más habitual es que se realice de manera manual.

Servimos tepes tanto a particulares como a profesionales del sector de la jardinería, viveros, jardineros, paisajistas, especialistas en áreas verdes

En caso de hacerlo de manera manual y no lo hayamos hecho nunca, se recomienda acotar el terreno en parcelas iguales y pesar cada dosis que se va a distribuir en cada parcelita. Así sabremos qué zonas hemos abonado ya y cuáles nos quedan por hacerlo. Cuánto más fraccionada esté la parcela más fácil será calcular la dosis.

Cuando el abono es sólido, como en el caso de las bolitas, la dosis general viene dado por gr/m2, y en el caso de los líquidos en líquidos por hectárea. En jardinería consideramos que el abono sólido, es más práctico tanto por su durabilidad como por su facilidad de aplicación.

Abono complejo cesped
Abono Complejo para césped.

A la hora de aplicar el abono debemos tener en cuenta:

  • Aplicar el abono uno o dos días después de la siega.
  • El abono debe estar seco y si se utiliza una abonadora también.
  • La abonadora se debe limpiar después de cada uso.
  • Regar después de su aplicación y los días siguientes para su buena disolución.
  • El fertilizante se guarda en un lugar fresco y seco.
  • Nunca abonar si hace viento.
  • Evitar el contacto con la piel y seguir las indicaciones e instrucciones del fabricante.

4. Nos acordamos de abonar cuando vemos feo el césped natural

Para mantener una perfecta coloración en el césped natural es recomendable realizar un abono una vez al mes durante todo el año. Sería conveniente que los meses con temperaturas más extremas, se tenga especial cuidado a la hora de elegir el mejor fertilizante.

Es importante que apliquemos el abono al césped natural con regularidad, la mayoría de las veces es una acción que pasamos por alto, y sólo nos acordamos de ella cuando vemos que el jardín comienza a amarillear.

Como norma general para jardines privados o los céspedes naturales de una piscina lo ideal sería realizar fertilizaciones una vez al mes a lo largo del año. Para elegir el mejor tipo de abono para cada momento, puede consultar a Agrocesped, estaremos encantados de atenderle.

Césped natural en rollos (tepes) variedad Trafic de Agrocesped.
Césped natural en rollos (tepes) variedad Trafic de Agrocesped.

Uno de los errores más comunes que se cometen con el abono, es aplicarlo cuando comienza a presentar síntomas, como son la coloración o de otro tipo. En ciertos momentos del año es peligroso fertilizar el jardín, por ejemplo con temperaturas elevadas nitrogenar el césped hace que necesite más agua, lo cual puede provocar la aparición de hongos.

El abono consiste en aportar al césped natural de todos los nutrientes naturales que necesita para su perfecto desarrollo. Por lo tanto, no debemos dejar de aplicar un fertilizante al jardín al menos dos veces al año.

5. No regar suficiente después del abonado

Durante los días siguientes a la fertilización del césped natural es necesario que reciba mucha agua. Bien podemos elegir un momento en el que se vayan a producir precipitaciones y así aprovechamos el agua de lluvia, o bien regar con la frecuencia suficiente hasta que el abono esté suficientemente integrado o diluido en el terreno.

Regar el césped
Riego por aspersión para el césped

De esta manera garantizamos:

  • Una correcta integración del abono en el subsuelo
  • Que no se produzcan quemaduras en el césped
  • Conseguir un aprovechamiento más uniforme.

Es importante no pasarnos con el riego y que acabemos lavando el terreno y el efecto del fertilizante disminuya.

6. No realizar un análisis del suelo

Se realiza principalmente en jardines de grandes dimensiones o de alto rendimiento. Pero no obstante, es interesante conocer esta opción. El análisis del suelo nos sirve para identificar los nutrientes de que dispone el suelo y de cuales carece, para encontrar de esta manera el fertilizante que más le convenga.

Se basan en tres parámetros, invariables, variables y muy variables.

En el caso de los invariables, se trata de la textura, si el suelo es fino, grueso, arcilloso,… y en el pH del suelo, si es neutro, alcalino o ácido.

Con los parámetros variables, se dividen en cuatro:

  • Materia orgánica, la cantidad de esta materia que tenga el suelo, cuanta más haya, más fértil será.
  • Conductividad eléctrica, mide la salinidad de tus suelos, los suelos muy salinos son más difíciles para el cultivo.
  • Fósforo, nutriente necesario para el crecimiento de la planta
  • Potasio, necesario para su correcto desarrollo.

Y en los parámetros muy variables se mide el nitrógeno, ya que este nutriente maximiza el rendimiento de los cultivos, pero es muy variable y puede cambiar mes a mes.

Para conseguir que nuestro césped natural se mantenga en perfecto estado, es necesario abonar durante todo el año.

Otros artículos de interés:

¿Cuál es la mejor época para plantar césped natural?

¿Cómo sembrar césped natural?

Césped natural para piscinas

Cuidados del césped natural en julio y agosto

Los cuidados que necesita el césped natural durante los meses de julio y agosto se reducen a mantener un buen riego durante todos los días

Durante los meses de julio y agosto, el césped natural entra en una fase de reposo, en la que su crecimiento se ve disminuido debido a las altas temperaturas. Mantener un riego adecuado diariamente, conseguirá mantenerlo en perfectas condiciones.

El desarrollo de la planta disminuye por lo tanto la frecuencia de las siegas también. En caso de tener que realizar alguna durante estos meses de julio y agosto, no debe ser muy corta, ya que las temperaturas tan elevadas podrían dañarla.

Debido a la capacidad de adaptación y de regeneración que tienen los tepes, pueden instalarse en cualquier momento del año, incluso con frío y calor extremo, y en todo tipo de terreno, ya sean en llano o en pendiente.

Agrocesped césped natural, es una empresa especialista en el cultivo y distribución de los rollos de césped natural o tepes a toda la Península y Baleares. En tan sólo 24/48 horas. Consulte disponibilidad. Solicite presupuesto sin compromiso.

Presupuesto de césped natural
Presupuesto de césped natural

Su instalación se realiza de una manera sencilla y rápida, pudiendo llevar a cabo dicha tarea uno mismo. En tan sólo unas horas notará el cambio que se produce en su jardín, luciendo un perfecto manto verde, con perfecta coloración y suavidad.

En los meses de julio y agosto el cuidado principal que precisa el césped natural es el riego. Este debe realizarse a primera hora de la mañana o a última, evitando en todo momento las horas centrales del día.

La principal tarea de mantenimiento a realizar durante los meses de julio y agosto en el césped natural es el riego

Porque haga calor, el riego no debe ser excesivo, ya que los encharcamientos son siempre dañinos para el césped natural. Se realizarán a ser posible mediante riego por aspersión, de esta manera será uniforme en todo el jardín.

El riego por aspersión nos presenta múltiples ventajas entre las que se encuentra un riego homogéneo, programar su duración y el momento de realizarla, todo ello nos facilitará la tarea aunque nos encontremos fuera de nuestro domicilio.

Si a estas alturas del verano su césped se encuentra en mal estado, no deje de disfrutar de su jardín por ello, e instale rollos de césped natural o tepes, de una manera rápida y muy sencilla. Es importante que su instalación se realice en el momento de la entrega de los tepes.

Para ello debemos tener preparado el terreno donde vayan a ser instalados, habiendo retirado piedras, malas hierbas o desechos que puedan dañar su colocación. Tan sólo necesitaremos un cúter para recortar los tepes para ajustarlo adecuadamente a la decoración del jardín.

Regar el césped
Riego por aspersión para el césped

Servimos a particulares y profesionales del sector de la jardinería, paisajistas, viveros, especialistas en áreas verdes o jardineros de toda la Península y Baleares.

Puede darse el caso que durante estos meses de julio y agosto, el césped natural en algún momento pueda amarillear debido a las altas temperaturas. Para evitar que esto ocurra, simplemente aplicaremos un fertilizante líquido (con bomba de mochila) una vez al mes, para que la planta mantenga su coloración tan identificativa.

Todos los rollos de césped natural o tepes están libres de calvas y malas hierbas. Presentan un tacto suave, de gran densidad y perfecta coloración y se consigue un jardín en perfecto estado de una manera rápida y sencilla.

Si mantenemos el riego adecuado del césped natural durante los meses de julio y agosto, conseguiremos llegar al otoño con un jardín en perfecto estado.

Otros artículos de interés:

Mantenimiento del césped natural en verano

¿Cuál es la mejor época para plantar césped?

Resiembra del césped realizada

Cuidados del césped natural en junio

Durante este mes de junio los cuidados más importantes que requiere el césped natural es el riego, ya que las altas temperaturas pueden ocasionar serios daños

Con la llegada del mes de junio y el consiguiente verano, las temperaturas comienzan a mantenerse más elevadas tanto durante el día como durante la noche. Es por ello que mantener un correcto grado de humedad en el césped natural es fundamental, si no queremos que sufra ningún daño.

Antes de la llegada del verano es necesario aplicar un segundo abonado, recordemos que el primero se hizo a finales del invierno comienzos de la primavera. Lo más adecuado sería haber realizado este segundo abono durante el mes de mayo, sino pudo realizarse es momento de hacerlo ya, antes de que las temperaturas sean demasiado elevadas.

Si queremos conseguir un jardín en perfecto estado y de una manera inmediata, podemos instalar los rollos de césped natural o tepes. Libres de calvas y malas hierbas, consiguen un perfecto manto verde en tan sólo unas horas, de gran resistencia y perfecta coloración.

Agrocesped césped natural es una empresa especializada en el cultivo y distribución de césped natural en rollos o tepes a toda la Península y Baleares en tan sólo 24/48 horas. Consulte disponibilidad. Solicite presupuesto sin compromiso.

Presupuesto de césped natural
Presupuesto de césped natural

Los principales cuidados que se debe realizar en el césped natural durante el mes de junio son la siega y el riego. Con las altas temperaturas y un riego adecuado, la planta crece más rápidamente.

Lo primero es aplicar un fertilizante de aplicación lenta, que será el segundo en lo que va de año. De esta forma le aportaremos todos los nutrientes que necesite para soportar los meses de más calor sin sufrir ningún daño.

Servimos césped natural en rollos o tepes a particulares y profesionales del sector de la jardinería, viveros, jardineros, paisajistas o especialistas en áreas verdes

A continuación una de las tareas principales a realizar en el césped será el riego. Mantener el jardín en un estado de humedad es necesario para soportar las altas temperaturas. En ningún momento se deben producir encharcamientos.

La mejor manera es mediante el riego por aspersión, así controlamos la duración y la intensidad del riego, además de realizarse de una manera uniforme, llegando a todos los rincones por igual. Un buen riego a primera hora de la mañana y a última hora del día será suficiente.

En caso de encontrar en mal estado el jardín, podemos instalar rollos de césped natural o tepes. Es la opción más rápida y sencilla de renovar su aspecto. En tan sólo unas horas contemplaremos un perfecto manto verde, libre de calvas y malas hierbas.

Su instalación puede ser llevada a cabo por nosotros mismos, ya que los tepes son muy sencillos de colocar. Tan sólo necesitaremos un cúter o cuchillo afilado para realizar los cortes que sean necesarios para ajustarlo a la decoración del jardín.

Los rollos de césped natural es la forma más rápida y sencilla de conseguir un jardín en perfecto estado en muy poco tiempo

Las planchas de césped natural son extraídas de los cultivos en el momento de la confirmación del pedido por parte del cliente. De esta forma aseguramos que llegue a su destino en perfecto estado de frescor y verdor.

Durante los meses de más calor, esta extracción se hace por la noche, a continuación se cargan en camiones que los transportaran en perfecto estado hasta el cliente. Se aconseja que su instalación se realiza en el momento de la entrega, para evitar que sufran daños.

Regar el césped
Riego por aspersión para el césped

Los tepes son planchas de tierra con césped natural, creados a partir de una cuidadosa selección de las mejores semillas y una maduración en tierra de más de doce meses. Conseguimos unos tepes de gran resistencia y perfecto enraizamiento.

Otro de los cuidados a realizar en el césped natural durante el mes de junio es la siega. Se debe mantener la altura de la planta a 1/3, ya que demasiado corto podría dañar a la planta debido a las altas temperaturas.

Con un poco de vigilancia y estos sencillos cuidados, conseguiremos que el césped natural se mantenga en perfecto estado durante todo el mes de junio.

Otros artículos de interés:

Mantenimiento del césped natural en verano

— ¿Cuándo sembrar césped natural?

Resiembra del césped realizada

Cuidados del césped natural en mayo

Durante el mes de mayo debemos prestar especial atención a los cuidados del césped natural debido a las condiciones climatológicas que existan

Los cuidados del césped natural durante este mes de mayo pasan principalmente por controlar que las condiciones climatológicas no afecten al jardín. Todavía en algunos puntos de la Península suelen existir grandes oscilaciones en las temperaturas y un aumento en las precipitaciones.

Desde que comenzó la primavera las siegas han tomado un mayor protagonismo, ya que las temperaturas más elevadas y el aumento de precipitaciones, hacen que el césped natural crezca con más fuerza.

Durante este mes se comienza a utilizar más el jardín, con la llegada del buen tiempo la actividad en él aumenta. Además nos aporta grandes beneficios como es una reducción en la temperatura ambiente, una mejora en la calidad del aire, y una disminución del ruido exterior.

Para conseguir un jardín en perfecto estado y en tan sólo unas horas sólo debemos instalar rollos de césped natural o tepes. Su gran calidad y perfecto enraizamiento, hacen posible que forme un perfecto manto verde, libre de calvas y malas hierbas.

Son muy importantes los cuidados que debemos realizar en el césped natural durante el mes de mayo para que crezca

En Agrocesped césped natural somos especialistas en el cultivo y distribución de los rollos de césped natural o tepes. Servimos a toda la Península y Baleares, consulte disponibilidad. Envío en tan sólo 24/48 horas. Solicite presupuesto sin compromiso.

Presupuesto de césped natural
Presupuesto de césped natural

Cuando realicemos el corte el césped natural no debe encontrarse húmedo y es recomendable alternar la dirección del corte (longitudinal y transversalmente). No debe segarse más de 1/3 de la altura que tenga el césped. En caso de estar muy elevado, se irán realizando varias siegas hasta alcanzar la altura adecuada.

Servimos tepes tanto a particulares como a profesionales del sector de la jardinería, viveros, paisajistas, jardineros o especialistas en áreas verdes

Al mismo tiempo que el césped natural crece más rápidamente debido al aumento de las temperaturas y de las precipitaciones, las malas hierbas y el musgo hacen lo mismo. No consiste en arrancarlas de raíz, lo mejor es erradicar de una manera permanente con la aplicación de un herbicida específico.

Ni que decir tiene, que dispondremos de una máquina cortacésped en buen estado, con las cuchillas perfectamente afiladas para evitar que pueda producir daños a la hoja de la planta.

A estas alturas de la primavera, lo normal sería que ya se hubiese aplicado un fertilizante de liberación lenta que aporte al césped natural todos aquellos nutrientes que fue perdiendo a lo largo del frío invierno.

De no haberlo hecho ya, no se debe demorar más la aplicación del abono, ya que las altas temperaturas no son buenas para su administración.

En caso de que nuestro jardín se encuentre en mal estado y no hayamos podido realizar ningún tipo de cuidados en el césped natural, podemos colocar tepes. Es la manera más rápida y sencilla de conseguir un jardín en perfecto estado.

Sus resultados son visibles desde el primer momento que comenzamos a colocar cada rollo. Además es tan sencillo que podemos llevarlo a cabo nosotros mismos. Todos nuestros cultivos de tepes están tratados para evitar la aparición de malas hierbas u otras enfermedades.

Regar el césped
Riego por aspersión para el césped

Todavía estamos a tiempo de realizar una resiembra en caso de que hubiese calvas en el jardín, o zonas más despobladas. En caso de utilizar semillas, deberán ser del mismo tipo que las ya existentes, para que sus necesidades nutricionales sean las mismas.

También es posible cubrir esas zonas más despobladas con los rollos de césped natural. Debido a su capacidad de adaptación y de regeneración pueden colocarse en todo tipo de terreno y en cualquier momento del año.

Para su colocación sólo necesitaremos un cúter para realizar los cortes que sean necesarios y adaptarlo de la mejor manera al jardín. Sus medidas de 2,50 cm x 0,40 cm y un peso aproximado de unos 20 kg, hacen posible colocarlos sólo en las zonas deseadas o cubrir todo el jardín.

Con las altas temperaturas ya cada día del mes de mayo más elevadas es muy importante que no dejemos de lado los riegos, siempre vigilando las lluvias que puedan caer, se debe evitar en todo momento los encharcamientos.

En principio con unos 2 o 3 riegos semanales será suficiente, y se irá aumentando a medida que las temperaturas vayan siendo más elevadas. La mejor forma de llevar a cabo los riegos es mediante los aspersores.

Esta manera de regar es la más eficiente, ya que se realiza de una manera homogénea, llegando a todos los rincones por igual. El riego se realiza de una manera suave, y se puede controlar tanto la duración como el momento del día para regar.

Manteniendo unos sencillos cuidados del césped natural durante el mes de mayo, conseguiremos que en verano disfrutemos de un jardín en perfecto estado.

Otros artículos de interés:

¿Cuál es la mejor época para plantar césped natural?

¿Cuánto cuesta el césped natural?

Resiembra del césped realizada

Cuidados del césped natural en abril

Los cuidados que precisa el césped natural durante el mes de abril son muy necesarios, ya que la primavera está en todo su esplendor

Las temperaturas van subiendo ligeramente durante el mes de abril, y el césped natural se despierta del frío invierno con algunas deficiencias.

Además con el comienzo del buen tiempo tenemos ganas de disfrutar durante más tiempo del jardín. Un césped natural en perfecto estado que aguante el sobreuso que le vamos a dar y realizar unas pequeñas tareas de mantenimiento serán suficientes.

Algunos de los cuidados que tendremos que realizar serán, siegas, abonado, riegos, aireación y/o escarificación, y mantener el jardín limpio de malas hierbas que pudieran existir.

Una opción para disfrutar del jardín de manera inmediata es con la instalación de los rollos de césped natural o tepes. Son fáciles de instalar y sus resultados son perfectos, un césped totalmente tupido, libre de calvas y malas hierbas.

Son muy pocas y muy sencillas las tareas de mantenimiento a realizar en el césped natural durante el mes de abril

Agrocesped césped natural es una empresa especializada en el cultivo y distribución de los rollos de césped natural o tepes. Distribuimos a toda la Península y Baleares en tan sólo 24/48 horas. Consulte disponibilidad. Solicite presupuesto sin compromiso.

Presupuesto de césped natural
Presupuesto de césped natural

Para conseguir el jardín soñado y disfrutar del césped natural sólo debemos realizar algunos cuidados durante este mes de abril, y los resultados serán perfectos.

Si durante el mes de marzo no hemos podido realizar una resiembra debido a que todavía las temperaturas eran bajas, es momento ahora en abril. Las temperaturas se van suavizando y es momento de preparar el jardín.

Servimos tepes a particulares y a profesionales del sector de la jardinería, viveros, jardineros, paisajistas o especialistas en áreas verdes

Debemos tener en cuenta el tipo de césped a elegir, dependerá un poco del clima de dónde vivamos y la exposición solar que tenga a lo largo del día. También del uso que se va a dar del jardín, si va a tener un gran uso con mascotas y niños, piscina, o simplemente decorativo.

Las semillas deben ser las mismas que las ya ha existentes para que sus necesidades nutricionales sean las mismas, pero debemos tener en cuenta que es más lenta y laboriosa la tarea y sus resultados no son a veces los esperados.

Desde Agrocesped césped natural ofrecemos un jardín en perfecto estado y de manera inmediata con los tepes. Son planchas de tierra con césped natural con semillas de la mejor calidad y una maduración en tierra de más de doce meses.

Las planchas de césped natural poseen un gran poder de adaptación y de regeneración, pueden instalarse en cualquier época del año y en todo tipo de terreno

Si optamos por la renovación total del jardín, tanto con la siembra como con la instalación de rollos de césped natural, debemos realizar tareas de preparación en el terreno para que las semillas germinen bien o para que los tepes enraícen perfectamente.

En caso de mantener el césped natural que tengamos es necesario comenzar a realizar una serie de cuidados para que vuelva a lucir con todo su esplendor, y podamos disfrutar del jardín durante los meses siguientes.

La tierra a lo largo del invierno se ha ido compactando y debido a esa compactación, ni el agua ni los nutrientes que apliquemos los absorba correctamente. Por eso, serán necesarias realizar las tareas de aireación y/o escarificación.

El aireado consiste en realizar ligeros agujeros en la tierra para descompactarla y el escarificado araña la superficie de la tierra. Ambas opciones benefician a la tierra y la permiten absorber de una manera correcta tanto el agua como los nutrientes que posteriormente apliquemos.

A continuación de esta tarea se realizará un recebado, se aplicará una pequeña capa de arena, mantillo o una mezcla de ambos sobre el césped natural para tapar los agujeros que se hayan realizado.

Escarificado
Escarificado

A continuación aplicaremos de una forma uniforme por todo el jardín las semillas elegidas, o bien gracias a la gran adaptación y regeneración que tienen los tepes, se pueden instalar sólo en las partes que estén dañadas.

Durante este mes de abril podemos aplicar un buen abono a todo el jardín, para proporcionarle todos los nutrientes que necesita para su correcto crecimiento. Lo más aconsejable es que sea de liberación lenta y lo vaya absorbiendo día a día. Debe contener nitrógeno (N), fósforo (P) y potasio (K) en la proporción de 12, 11 y 18% respectivamente.

Los rollos de césped natural es la manera más rápida y sencilla de conseguir un jardín en perfecto estado, libre de calvas y malas hierbas

Con todos estos cuidados el césped natural va creciendo de manera correcta y es momento de realizar las primeras siegas del año. Como regla general no se debe cortar más de un tercio de la longitud de la hoja de una vez, por eso si el césped se encuentra a una altura muy elevada, se irán realizando poco a poco, hasta llegar a la altura adecuada.

La frecuencia de las siegas dependerá del crecimiento que vaya teniendo el césped natural, no hay una normal general, ya que la climatología y el tipo de césped afectan a su desarrollo. Debemos contar con un cortacésped en perfecto estado, para que las cuchillas lo corten sin dañarlo.

Regar el césped
Riego por aspersión para el césped

El riego es otra de las tareas de mantenimiento que debemos realizar durante el mes de abril, las temperaturas van siendo más suaves y a no ser que se produzcan lluvias debemos estar pendiente. La mejor forma es mediante aspersores, que controlan la cantidad de agua y la duración del riego.

Es muy importante que se realice de manera uniforme por todo el jardín, ya que no pueden quedarse zonas más secas, ni tampoco producirse encharcamientos, ambos casos perjudican seriamente al césped natural.

Por último, al igual que crece el césped natural debido a las tareas de mantenimiento que estamos realizando y al buen tiempo, las malas hierbas también comienzan a aparecer. Aplicaremos un herbicida para su total desaparición.

Realizando estos sencillos cuidados al césped natural durante el mes de abril, disfrutaremos del jardín en perfecto estado durante mucho tiempo.

Otros artículos de interés:

¿Cuál es la mejor época para plantar césped natural?

¿Cómo se coloca el césped en rollos?

Plantar césped natural.

¿Cuándo sembrar césped natural?

Saber cuándo es el momento de sembrar césped natural es fundamental si queremos que el jardín luzca en perfecto estado

Hay dos momentos cruciales en el año para sembrar césped natural, la primavera y el principio del otoño, ya que ambos se consideran como de “crecimiento”. En estos periodos del año, las plantas han superado las condiciones climatológicas más extremas, como son el frío del invierno y las sequías del verano.

Cómo en todo, a la hora de sembrar también hay excepciones. Si lo realizamos en el otoño, su crecimiento será más rápido, ya que la tierra todavía está caliente a causa del verano. Mientras que si lo hacemos en primavera, tardará un poco más en cubrir todo el jardín.

Cuando realicemos ésta siembra de semillas, debemos tener en cuenta que tipo elegimos, ya que se verá afectado dependiendo de las condiciones climáticas que tengamos en nuestra zona. Estos factores climatológicos no se ven condicionados en el caso de los rollos de césped natural o tepes.

Los tepes son planchas de tierra con césped natural formadas por semillas de la mejor calidad. Son extraídas de la tierra y posteriormente cargadas en camiones para su transporte hasta el cliente. De esta manera llegan en perfecto estado de frescor y verdor.

Una de las principales ventajas de la instalación de los rollos de césped natural o tepes es que pueden instalarse en cualquier época del año

Agrocesped césped natural, somos una empresa especializada en el cultivo y distribución de los rollos de césped natural o tepes. Servimos a cualquier punto de la Península y Baleares. Consulte disponibilidad. Envío 24 horas. Solicite presupuesto sin compromiso.

Presupuesto de césped natural
Presupuesto de césped natural

Cada día es más habitual que a la hora de sembrar elijamos la opción de la instalación de los tepes. Muy utilizada tanto para jardines públicos como privados y áreas deportivas, campos de golf, tenis, fútbol,… debido principalmente a lo rápido y sencillo de su instalación.

Servimos a particulares y profesionales del sector de la jardinería, viveros, jardineros, especialistas en áreas verdes o paisajistas

Una de las principales ventajas que presentan los tepes frente a la siembra tradicional de semillas, es su rapidez a la hora de colocarlos, posee un efecto visual inmediato, su mantenimiento es muy sencillo y está tratado para reducir al mínimo el riesgo de padecer enfermedades, hongos o malas hierbas.

Pero sobre todo la principal ventaja que nos aporta la instalación de los rollos de césped natural o tepes, es que pueden colocarse en cualquier época del año, incluso durante el invierno o el verano más cálido.

Antes de realizar la siembra de semillas o la instalación de los tepes, se debe realizar una serie de pequeñas tareas para preparar el terreno y proporcionar así el éxito asegurado en su crecimiento.

Las tareas a realizar a la hora de preparar el terreno pasan por limpiar de piedras o desechos que haya en el jardín, instalar un buen riego automático o revisar el existente, nivelar el terreno y añadir una capa de mantillo, arena de río y tierra vegetal a partes iguales y de unos 6 cm.

Los tepes están libres de calvas y malas hierbas, crean un perfecto manto verde y los resultados son visibles al momento de su instalación

Llega el momento de decidir cuándo y cómo sembrar césped natural. El cuándo dependerá si elegimos tepes o siembra de semillas. Con los primeros puede ser en cualquier momento del año, y en el caso de los segundos tenemos que esperar a la primavera o al comienzo del otoño.

En el caso de cómo sembrar, tenemos dos opciones, la siembra tradicional o la instalación de rollos de césped natural o tepes, hay que tener en cuenta las ventajas y/o desventajas que nos ofrece cada uno.

Debemos tener en cuenta que la siembra de semillas es más laboriosa y lenta en su crecimiento, también de la cantidad por metro cuadrado que debemos echar, y lo más probable es que se produzcan calvas o poca densidad, por la acción depredadora de aves u otros insectos.

En el caso de los rollos de césped natural, su instalación se realiza de una manera rápida y sencilla, siendo sus resultados visibles al momento. Están libres de calvas y malas hierbas, gran resistencia y densidad, fácil enraizamiento y resultado final inigualable.

Son fácilmente manejables debido en parte a sus medidas de 2,50 cm x 0,40 cm, y unos 20 kg de peso. Se adaptan perfectamente a la decoración del jardín, merendero, piscina, jardineras o cualquier otro objeto existente.

Al finalizar con la siembra o con la instalación de los tepes, comenzaremos con los riegos. Estos deben de ser suaves y la mejor manera de llevarlos a cabo es mediante el riego automático.

Regar el césped
Riego por aspersión para el césped

De esta manera nos aseguraremos un riego igual en todo el jardín, de duración e intensidad controlable. Prestar especial atención a que no se produzcan encharcamientos ni zonas secas en el césped natural.

Se comenzarán con tres riegos diarios y se irán disminuyendo paulatinamente. En el caso de los tepes, cuando veamos que esté bien enraizado se disminuirá el riego. Para realizar esta comprobación, sólo se debe tirar un poco del césped para comprobar que esté bien agarrado a la tierra.

En conclusión ¿Cuándo sembrar césped natural? dependerá de la elección que hagamos, la más aconsejable los tepes, que puede ser en cualquier momento del año.

Otros artículos de interés:

¿Cómo se coloca el césped en rollos?

Césped natural de bajo mantenimiento

Resiembra del césped realizada

Cuidados del césped natural en marzo

El mes de marzo es un mes de cambios, de renovación después del frío invierno, y ahora el césped natural más que nunca necesita de nuestros cuidados

Debemos comenzar a cuidar y mimar nuestro jardín durante el mes de marzo, para que se recupere de los daños que le haya ocasionado la estación invernal.

El césped comienza a revivir, necesita de nutrientes para su crecimiento y su desarrollo se realiza mucho más rápido. Con tan sólo unos cuidados, conseguiremos que vuelva a lucir en perfecto estado.

Llegados a este punto de valorar el estado del jardín después del frío invierno, podemos o realizar una resiembra, que es muy lenta y laboriosa, y con resultados en ocasiones insatisfactorios por calvas o poca densidad.

Por eso la mejor opción, es renovar de una manera parcial o total la parte del jardín dañada, con rollos de césped natural o tepes. Crean un perfecto manto verde, libre de calvas y malas hierbas, de una gran resistencia y fácil enraizamiento.

Los cuidados a realizar en el césped natural durante el mes de marzo son muy sencillos y cubrirán nuestro jardín con un perfecto manto verde

Los tepes son planchas de tierra con césped natural, creados a partir de una minuciosa selección de las mejores semillas y una maduración en tierra de más de doce meses. Fácil y rápida instalación. Solicite presupuesto sin compromiso.

Presupuesto de césped natural
Presupuesto de césped natural

Los rollos de césped natural se extraen de la tierra mediante máquinas especializadas e inmediatamente después son transportadas hasta el cliente. La instalación puede ser llevada a cabo por uno mismo, ya que es muy sencilla de realizar.

Debido a la capacidad de adaptación y de regeneración de los tepes, pueden instalarse en todo tipo de terreno y en cualquier época del año. Servimos a particulares y a profesionales del sector de la jardinería, viveros, especialistas en áreas verdes, jardineros o paisajistas.

Los tepes son muy fáciles de instalar y sus resultados son visibles al instante, usted mismo puede llevar a cabo su colocación

Finalizado el invierno y con el comienzo de la primavera encima, es necesario que ya no se produzcan más heladas, ya que podrían dañar seriamente el jardín. Si en la zona geográfica en la que nos encontramos todavía se espera que se produzcan heladas, será mejor esperar para comenzar a realizar los cuidados propios del mes de marzo.

El invierno ha sido largo y el césped natural ha sufrido sus consecuencias. Observaremos grandes desniveles, con diferentes alturas a lo largo del jardín. Para ello realizaremos una primera siega, con ello conseguiremos que la hierba que está rejuvenezca haciéndola crecer con más fuerza.

Esta tarea la realizaremos con un cortacésped, el cual deberá estar en perfecto estado para su utilización, con las cuchillas debidamente afiladas para no dañar al césped.

A continuación realizaremos un abonado, ya que el césped natural necesita de un aporte extra de nutrientes después del invierno. El mes de marzo es el indicado para realizar este primer abonado del año.

El abono a utilizar más recomendado es uno de liberación lenta, que contenga principalmente nitrógeno, fósforo y potasio en unos porcentajes de 12, 11 y 18 respectivamente. Estos componentes aportarán un extra para su completo desarrollo. También es aconsejable, que se utilice un herbicida para evitar que las malas hierbas afloren en el jardín, al igual que nuestro césped natural.

Este es el momento indicado de decidir que tarea es la más indicada a realizar, resembrar o instalar césped natural en rollos. En el caso de la resiembra, emplearemos las mismas semillas que están plantadas, de esta manera las necesidades nutricionales de ambas serán las mismas.

Tenemos que tener en cuenta que con la resiembra el crecimiento del césped natural es muy lento, suele sufrir de varias calvas y de poca densidad, debido habitualmente a pequeños insectos y aves que devoran las semillas.

También se pueden utilizar los rollos de césped natural para renovar de una manera completa el jardín o bien sólo para aquellas zonas más despobladas. Los tepes son fácilmente manejables y se adaptan perfectamente a cualquier zona del jardín.

Antes de instalar los tepes se deberá limpiar bien todo el área de malas hierbas y piedras y a continuación colocar cada rollo. Un cúter o cuchillo afilado será necesario para realizar los cortes que sean necesarios para ajustarlo al tamaño o la decoración existente en el jardín.

Con las planchas de césped natural se crea un perfecto manto verde libre de calvas y malas hierbas, de fácil enraizamiento y en tan sólo unas horas. Sus resultados son visibles desde el primer instante y en tan sólo unos días se podrá hacer un uso total del jardín.

Venta de césped natural en rollos.
Césped natural en rollos Agrocesped

Por último, realizaremos un ligero riego por todo el jardín sin llegar a encharcarlo. En caso de los tepes, se deberá de realizar más de un riego al día, hasta que estén completamente enraizados.

El riego debe realizarse mediante aspersores, controlando en todo momento la duración y la intensidad, para que no se produzcan encharcamientos en ninguna zona del jardín. Enseguida, el césped natural volverá a lucir en todo su esplendor.

Con estos sencillos cuidados del césped natural en marzo, nuestro jardín comenzará la primavera en perfecto estado y listo para disfrutar.

Otros artículos de interés:

Ventajas del césped natural

Cómo plantar césped natural en rollos o tepes

Heladas en el césped

Cuidados del césped natural en febrero

Es importante realizar cuidados en el césped natural en febrero para que comience la primavera con todo su esplendor

El frío no es razón para que nos olvidemos de cuidar el césped natural. Realizar pequeñas tareas de mantenimiento aportará al jardín la fuerza necesaria para llegar a la primavera en perfecto estado.

El mes de febrero es un mes de transición entre el invierno y la futura primavera. Es un momento muy delicado, y no podemos dejar de lado el jardín. Conocer las necesidades que precisa el césped natural nos ayudará en sus cuidados.

Durante el invierno el césped sufre mucho, la ausencia de sol, la nieve, las continuas heladas y el exceso de humedad presente diariamente afectan a la salud del jardín. Todos estos factores son razones más que suficientes para mantener los cuidados del césped natural en febrero.

Las tareas a realizar en el césped durante el mes de febrero no son complicadas, sólo necesitan un poco de nuestro tiempo, para conseguir que llegue la primavera y luzca en todo su esplendor.

Los tepes son la opción más rápida y sencilla de conseguir un jardín en perfecto estado en tan sólo unas horas

Si en nuestro caso el jardín está muy dañado, la mejor opción y la más rápida es la instalación de rollos de césped natural o tepes. En tan sólo unas horas, el aspecto de nuestro jardín cambiará de una manera increíble. Solicite presupuesto sin compromiso.

Césped natural a domicilio Agrocesped
Venta de césped natura a domicilio Agrocesped

Los tepes son planchas de tierra con césped natural de la mejor calidad. Están creados a partir de una minuciosa selección de las mejores semillas y una maduración en tierra de más de doce meses.

Los rollos de césped natural forman un perfecto manto verde, libre de calvas y malas hierbas, de una manera inmediata. Sus características principales son una perfecta coloración y suavidad, perfecto enraizamiento y gran resistencia.

El mes de febrero es transitorio hacia la primavera que va a llegar. Debemos ir preparando poco a poco el jardín para la llegada del buen tiempo. También es momento de reparar los desperfectos que se hayan producido por las bajas temperaturas.

Las tareas de preparación del césped natural podrán variar dependiendo de la zona donde vivamos. Es conveniente que las temperaturas se suavicen para comenzar con ellas, ya que mientras continúen las heladas es mejor no pisar el césped en ningún momento.

Los cuidados que necesita el césped natural durante el mes de febrero son:

  • Limpieza del jardín
  • Revisar riego y drenaje
  • Eliminar malas hierbas
  • Nivelar el jardín
  • Abono
La instalación de los rollos de césped natural se realiza de una manera muy sencilla, pudiendo llevarla a cabo uno mismo

Limpieza del jardín

Al igual que hemos hecho durante el otoño y lo que llevamos de invierno es mantener limpio el jardín. Las ramas, hojas secas y desechos se van acumulando sobre el césped natural. Todos estos materiales favorecen la aparición de hongos. Si en nuestro caso ya han comenzado a aparecer es importante no dejarlo en el tiempo y aplicar fungicidas específicos para cada caso.

Es muy común también durante el invierno la aparición de musgo. Es muy complicado de eliminar, y aplicar un producto específico para su erradicación es fundamental.

Si el musgo ha dañado gravemente el césped natural lo mejor es renovarlo entero. Podemos elegir la opción de resembrar, pero es una opción muy lenta y necesita de una temperatura elevada para que germinen correctamente.

Por eso la opción más recomendable es la instalación de los rollos de césped natural o tepes. Debido a su gran capacidad de regeneración y de adaptación pueden instalarse en cualquier época del año y en todo tipo de terreno.

Revisión de riego y drenaje

Cada invierno es diferente, unos pueden ser muy secos y otros ser demasiados lluviosos. Si estamos en el primer caso, se puede realizar riegos ligeros en forma de lluvia. Sólo debemos hacerlo cuando las temperaturas comiencen a suavizarse, y no se presenten heladas.

Es un buen momento para revisar el drenaje del jardín. El frío, las heladas y las lluvias suelen apelmazar la tierra y esto puede provocar problemas en el drenaje. Si comprobamos que en algunas zonas el agua no evacúa correctamente podremos pasar un escarificador para facilitar esa salida de agua.

Regar el césped
Riego por aspersión para el césped

Eliminar malas hierbas

Al final del invierno hay que poner especial cuidado en las malas hierbas. Son capaces de crecer igualmente en la época invernal como en la estival, por eso antes de comenzar con las altas temperaturas es conveniente que las eliminemos cuanto antes.

Nivelar el jardín

Cuando las temperaturas comiencen a suavizar es conveniente nivelar la altura del césped natural, de esta manera le ayudaremos a crecer de manera homogénea. Es conveniente que la altura sea algo alta todavía, no vaya a ser que algún frío nos pille desprevenidos y afecte seriamente al jardín.

Abono para el jardín

Podemos aprovechar a finales del mes de febrero, si las temperaturas comienzan a ser más suaves, a realizar un pequeño abonado. Esta tarea dependerá en parte de la situación geográfica en que nos encontremos, ya que no podemos aplicar el abono mientras haga frío todavía.

Abono complejo cesped
Abono Complejo para césped.

Lo más aconsejable es aplicar un abono de liberación lenta, que le irá nutriendo desde las raíces y le irá fortaleciendo día a día. Podemos aprovechar elegir alguno que incluya herbicidas. De esta manera cuando comiencen las altas temperaturas frenemos la aparición de malas hierbas.

Realizando estos sencillos cuidados del césped natural en febrero, conseguiremos que llegue la primavera en perfecto estado de verdor y de resistencia.

Otros artículos de interés:

Cómo plantar césped natural en rollos o tepes

Césped natural de bajo mantenimiento

Heladas en el césped

Cuidados del césped natural en enero

El mes de enero es el más frío del año, por eso es necesario que se realicen algunas tareas de mantenimiento en el césped natural

La estación invernal conlleva realizar pocas tareas de mantenimiento, pero siempre necesarias y muy importantes para mantener el césped natural en buenas condiciones, también durante este mes de enero.

Al igual que llevamos haciendo durante el otoño, en enero debemos seguir retirando del jardín las hojas secas, ramas y desechos que se acumulan diariamente. De no ser así, toda esta materia puede provocar enfermedades al césped natural.

Durante el mes de enero es normal que se produzcan grandes heladas, e incluso en algunos puntos de la Península, el césped natural sufrirá de nevadas.

En el caso de la nieve se debe retirar inmediatamente del césped, ya que puede producir ahogamiento a la planta. Tampoco es aconsejable acumularla en una parte del jardín, podríamos dañar esa zona considerablemente.

Los rollos de césped natural pueden instalarse durante todo el año, debido a su capacidad de regeneración y de adaptación

En el caso de las heladas, lo primero es no pisar el césped, ya que la planta podría romperse, sufriendo serios daños. En las horas centrales del día, se puede realizar un ligero riego para ayudar a derretir todo ese hielo.

Césped natural a domicilio Agrocesped
Venta de césped natura a domicilio Agrocesped

Si el jardín se encuentra en mal estado y queremos disfrutar de él, podemos instalar rollos de césped natural o tepes. Es una manera muy rápida y sencilla de conseguir un jardín en perfecto estado en tan sólo unas horas. Solicite presupuesto sin compromiso.

Debido a su capacidad de adaptación y de regeneración, los rollos de césped natural pueden instalarse en cualquier momento del año y en todo tipo de terrenos. Conseguiremos un jardín en perfectas condiciones al instante.

Agrocesped césped natural, es una empresa especializada en el cultivo y distribución de los tepes. Se realizan a partir de una cuidadosa selección de las mejores semillas y una maduración en tierra de más de doce meses.

No lo dude e instale en su jardín, y en cualquier momento del año, las planchas de césped natural. Notará el cambio en muy poco tiempo, su instalación es muy sencilla pudiendo llevarla a cabo uno mismo.

El riego y la siega son dos de las tareas más habituales a realizar en el jardín. Durante el mes de enero se pueden seguir llevando a cabo pero con precaución.

En el primer caso será prácticamente inexistente debido a la humedad del ambiente y a las continuas lluvias, heladas o rocío que sufre diariamente. Una acumulación de agua sería muy dañina para el césped. El riego, dependerá de la zona donde vivamos, en caso de necesitar realizar alguno siempre será en las horas centrales del día.

Regar el césped
Riego por aspersión para el césped

La siega nunca se realizará con el césped natural helado y lo dejaremos a una altura de unos 5 cm, esto fortalecerá a la planta para enfrentarse a la cruda climatología que nos acompañará durante todo el mes de enero.

Debido al exceso de humedad que tiene el césped durante este mes, es normal la aparición de musgo. Para eliminarlo se aplicará un musguicida con un aporte extra de hierro y azufre, ambos elementos muy necesarios.

La tarea de abonado se paraliza también durante el invierno. Sólo en caso de que le veamos muy bajo de color se podrá aplicar un abonado que sea bajo en nitrógeno y en sodio. Se aplicará con temperaturas preferiblemente superiores a los 14 grados y siguiendo las indicaciones del fabricante.

Césped para jardines Agrocesped. Césped natural en rollos (tepes) para jardines.
Césped natural en rollos (tepes) para jardines. Tepes de césped Agrocesped.

Renueve el aspecto de su jardín de una manera rápida y sencilla y consiga un césped natural en perfecto estado, libre de calvas y malas hierbas. Todo ello gracias a los rollos de césped natural o tepes.

Es aconsejable que durante el mes de enero no pisemos en exceso el jardín, ya que debido al exceso de humedad, sobre todo en suelos muy arenosos, ya que quedará compactado con el barro y al no secarse acabará dañado.

Es momento también de ir preparando la maquinaria del jardín, como cortacésped, tijeras, y demás útiles, para tenerlos en perfecto estado para la futura primavera.

Siguiendo estos pequeños consejos, conseguirá que el césped natural durante el mes de enero no sufra ningún daño.

Otros artículos de interés:

¿Césped natural en rollos?

Césped natural de bajo mantenimiento